Con multitudinarias marchas de diferentes sectores económicos del país y de distintos puntos de la República de Guatemala, los guatemaltecos, encabezados por los líderes de los 48 Cantones, conmemoran los 79 años de la Revolución de Octubre y hoy se levantan para luchar en defensa por la democracia y por el rechazo total contra las acciones del Ministerio Público, clamando por la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana.
Desde las primeras horas de la mañana de hoy, miles de guatemaltecos se dirigieron de distintos lugares de la capital y del interior del país, para manifestar frente a la Plaza de la Constitución, la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Publico y la Corte Suprema de Justicia, pidiendo respeto por la voluntad popular.
El gobierno no tiene ninguna voluntad de
solucionar el problema dice Bernardo Arévalo
“Nos encontramos en un impase por la falta de voluntad del gobierno de la República para encontrar una solución al asalto que se hace desde el MP contra el pueblo de Guatemala burlándose de la voluntad popular expresada en las urnas el 25 de junio y el 20 de agosto”, dice el presidente electo Bernardo Arévalo.
“Si existiera la voluntad política ya se hubiera terminado con estos roces y dejar de evitar las demandas de la población por el rechazo absoluto en contra de los corruptos que se niegan a aceptar el veredicto de Guatemala con un pueblo que ya manifestó en las urnas y ante el silencio de las autoridades, ahora lo hace en las calles”, añadió Arévalo.
El pueblo de Guatemala no se rinde
“El pueblo de Guatemala no se rinde, quiere florecer en paz, las calles del país están llenas de protestas pacíficas en rechazo al golpe de estado promovido desde el MP y lucha por la paz, conscientes de la amenaza de nuestro futuro, y las autoridades ancestrales indígenas abrieron el camino a los estudiantes de todas las universidades, lideres comunitarios, profesionales, sindicatos, sector público y privado, liderazgo de mercados, líderes empresariales que se manifiestan de diferentes formas y espacios gritando que este pueblo nunca más vivirá bajo la corrupción”, expresó Arévalo.
Un pequeño grupo no ha hundido en una crisis política en el país, dice Karin Herrera
«Me comprometo a trabajar incansablemente por construir un mejor país. En medio de esta profunda crisis que nos ha hundido un pequeño grupo que se quiere aferrar al poder y a sus privilegios, pero que no perdamos ese sueño ni nos lo dejemos robar», expresó la vicepresidente electa Karin Herrera
«Estamos firmes con la postura de que esta lucha sigue»
Mientras tantas autoridades ancestrales de toda Guatemala afirmaron esta mañana que se está viviendo un levantamiento indígena, en donde los pueblos originarios levantan su mirada y no agachan la cara ante las amenazas y decisiones judiciales que solo protegen la corrupción y criminalizan una manifestación pacífica, dijeron líderes de 48 Cantones.
Más de 500 profesionales se unen a la manifestación
Profesionales de diferentes sectores y universidades se unen a la manifestación del 20 de octubre para reunirse en el Centro Histórico y el Ministerio Público en la conmemoración de la Revolución de Octubre y rechazan el intento de golpe que se fragua desde el MP.
En la conmemoración de la Revolución de Octubre
rechazan el intento de golpe de Estado.
Unidos con un propósito común, la población de San Pedro La Laguna, Sololá, se encaminó desde anoche con determinación a la ciudad capital, para unirse a la marcha pacífica en conmemoración del 20 de octubre y en defensa de la democracia. #metroredes
www.metroredes.comwww.elescuinteco.comwww.elmetropolitano.com.gt
Post Views: 119