
Tuvieron que pasar cuatro años y ante la negligencia del Congreso de reunirse para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Constitucionalidad sobre la base de una debida ejecutoria presentada por el Ministerio Público, MP, ordena al Congreso a elegir a los magistrados de la CSJ, de no acatar la orden se certificará lo conducente.
Los magistrados de la CC realizan de oficio debida ejecutoria de amparo y ordena a los diputados a proceder a elegir magistrados de Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelación, de no cumplirse la orden, se instruye al Ministerio Público que proceda a investigar a los diputados que no cumplan la orden.
Elección de magistrados sería para completar el periodo 2019-2024, la cual continúa pendiente y que la falta de la misma ha mantenido a la actual magistratura en sus cargos desde hace cuatro años y los diputados tienen solo hasta el 15 de diciembre para elegir cortes, según decisión de la Corte de Constitucionalidad.
Desde 2020, el Congreso ha agendado más de dos centenares de veces la elección de las Cortes, sin embargo, nunca lo han concretado, los magistrados de la CC darán a conocer los detalles en una conferencia de prensa anunciada para el medio día de hoy.
El Congreso debió iniciar con la elección el 23 de junio de 2020, pero la Junta Directiva y los diputados oficialistas no lo hicieron y no cumplieron con la sentencia de la CC, según se sabe el Congreso mantiene la actual nómina de 26 candidatos para integrar la CSJ, entre quienes resalta José Alejandro Córdova, actual procurador de Derechos Humanos, y de donde deben elegir a 13 titulares.
La nómina de Apelaciones la integran 270 abogados, de los cuales el Congreso debe elegir a 135 para integrar las distintas Salas.
#metroredes www.metroredes.com www.elescuintleco.com www.elmetropolitano.com.gt