«No me intimidarán, con la frente en alto, aunque los enemigos del país quieran que solo se persiga a los corruptos que ellos deseen», escribió en su cuenta de Instagram.
Además, hizo ver que ya no es un funcionario, pero dejó claro su orgullo por «haber pertenecido al mejor gobierno de la historia», según lo expresó Miguel Martínez en sus redes sociales al conocerse la sanción con la Ley Mafnitsky, decretada por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
Martínez añadió que «ya no es funcionario, pero dejó claro su orgullo por haber pertenecido al mejor gobierno de la historia, así mismo señaló que listas no se ha escrito la historia, sino de hombres y mujeres valientes».
Lo anterior lo dio a conocer al conocerse la sanción que fuera decretada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, específicamente de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, quien señaló a Luis Miguel Martínez Morales, por su papel en la corrupción en Guatemala, donde participó en esquemas generalizados de soborno, incluidos esquemas relacionados con contratos gubernamentales.
Agrega el comunicado norteamericano que Martínez está siendo designado de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13818, que la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad de Derechos Humanos apunta a perpetradores de graves abusos de derechos humanos y corrupción en todo el mundo.
“La acción de hoy subraya el impacto corrosivo de la corrupción en la confianza del público en las instituciones gubernamentales. Martínez buscó aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo guatemalteco”, dijo el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro, Brian E. Nelson. “El gobierno de Estados Unidos seguirá responsabilizando a las personas cuyos planes corruptos socavan la democracia y dañan a las poblaciones de todo el mundo”.
Según el Departamento del Tesoro, en 2021, Martínez solicitó grandes sobornos para facilitar la compra de las vacunas rusas Sputnik V por parte del Gobierno de Guatemala. La agencia especial anticorrupción de Guatemala investigó a Martínez por su papel en un controvertido pago vinculado a la compra de 16 millones de dosis de vacunas rusas Sputnik V COVID-19 por parte del gobierno guatemalteco.
#metroredes www.metroredes.com www.elescuintleco.com www.elmetropolitano.com.gt