Giammattei entrega informe de transición a vicepresidenta electa Karin Herrera

El emblemático Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, fue la sede de la entrega del Informe de Transición por parte del presidente Alejandro Giammattei a las autoridades electas para el período 2024-2028.   En este acto oficial, se contó con la veeduría del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; la vicepresidente electa Karin Herrera ; representantes de organismos internacionales; autoridades de instituciones de Gobierno; autónomas, y semiautónomas, entre otros.   “La alternancia en el poder es una de las bases fundamentales de la democracia. Es la posibilidad de poder llevar nuevas ideas o de poder continuar ideas que tuvieron otros, pero que han dado resultados y fortalecerlos” expresó Alejandro Giammattei   El gobernante resaltó que la alternancia en el poder significa dejar atrás nuestras vestimentas políticas de campaña y principiar a pensar en la unidad de la nación de cara a un futuro más próspero.   Sobre el informe Como parte de la Metodología del Proceso de Transición 2023-2024, impulsado por el Gobierno central, con la entrega de este informe se culmina la tercera fase de este proceso. Para finalizar el 14 de enero con la transmisión de mando.   Dicho informe recopila la información de las instituciones del Ejecutivo, incluyendo los 14 ministerios y secretarías de Gobierno.   Así lo explicó en su discurso el jefe del Ejecutivo “Esta transición, como les decía, no se termina. Por supuesto que seguiremos dando información. Por favor, denles el acceso de los QR a las personas que ustedes designen para integrar su gabinete, para que puedan obtener ahí más información.   Con ello, se entrega la metodología que se utilizó para que el binomio electo y sus equipos designados sepan cuáles son las condiciones en las que recibirán el país”   Este proceso empezó en noviembre del 2022, cuando el Presidente giró las instrucciones para que este proceso se realizará de forma ordenada y oportuna.   El proceso Este proceso de transición dio inicio el 4 de septiembre, durante una reunión en Casa Presidencial, en la que se contó con la participación del presidente Alejandro Giammattei y el binomio electo.   Aquel día se entregó la metodología creada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que contenía las fases de este plan.   En tanto, el mandatario agradeció la veeduría de la Organización de los Estados Americanos (OEA):   “Quiero agradecerle profundamente a usted, don Luis Almagro, su voluntad expresada en momentos difíciles, momentos que tuvimos que superar, en donde no solo la comisión de transición estuvo presente, sino también la comisión (de la OEA) que nos acompañó en el diálogo.   Posteriormente, el 11 de septiembre se entregaron carpetas institucionales con información de 53 instituciones. Estas contenían 196 tomos y 30 ficheros, con un poco más de 66 mil folios”   Asimismo, el presidente Giammattei hizo la entrega del código QR al binomio electo para el ingreso a la plataforma de transición. Con ello, se concluyó la primera fase.   Reuniones sectoriales Mientras, el 10 de octubre se inició la segunda fase de este proceso, con las reuniones sectoriales. Ese día fueron las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes los encargados de la primera reunión.   En total se efectuaron reuniones en los 14 ministerios y más de 11 secretarías del Ejecutivo, en las cuales se dieron reuniones de seguimiento para aclarar dudas de los equipos designados por las autoridades electas.   En tanto, la tercera fase es la entrega de este Informe de Transición y culmina el 14 de enero con la transmisión de mando.   Finalmente, se indicó que continúan abiertos a recibir solicitudes de información, con el afán de otorgar insumos a la administración entrante.   Texto: Brenda Larios   #metroredes#transicionpresidencialgt Www.elmetropolitano.com.gt Www.metroredes.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat