El presidente Bernardo Arévalo anunció los avances para la construcción del primer metrorriel de Guatemala.
“Hemos dado otro paso más en la construcción del primer metro subterráneo de Guatemala. Con transporte masivo disminuimos el tráfico para que Guatemala salga adelante” indicó el Presidente Bernardo Arévalo en sus redes sociales
El mensaje se dio luego de una reunión con todos los sectores que estarán involucrados en la construcción de este gran proyecto para la movilidad de miles de guatemaltecas y guatemaltecos.
Sobre el proyecto
En la reunión participaron, junto al Presidente, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos; el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, y miembros de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE).
El proyecto del metrorriel será la interconexión vial y transporte urbano de pasajeros del eje norte–sur de la ciudad de Guatemala.
Además, se pretende mejorar la conectividad y movilidad urbana en la capital por medio de un sistema de transporte ferroviario tipo metro ligero.
Según ANADIE, este sistema conectará desde Centra Sur hasta Centra Norte, sobre el actual derecho de vía ferroviario, para ofrecer un servicio eficiente y seguro.
La obra
ANADIE, a través de su página oficial, informó que este proyecto se encuentra en actualización de estudios para el proceso de factibilidad y precalificación de inversionistas.
Entre los desafíos localizados se encuentra el flujo de vehículos que se moviliza diariamente por la ciudad. La demanda de movilidad sobrepasa a la capacidad de la red vial, lo que ocasiona una saturación promedio del 95 % en hora pico.
Algunos de los beneficios de este proyecto:
movilización de 252 mil pasajeros
41 minutos para trasladarse de Centra Sur a Centra Norte y viceversa
reducción huella de carbono (1.6 millones toneladas CO2)
renovación urbana y atracción de nuevos usos del suelo
transporte cómodo y seguro
integración con otros sistemas de transporte existentes
La implementación de un sistema de tren ligero mejoraría la movilidad en el eje norte-sur de la ciudad de Guatemala. Además, tendría un efecto positivo en más rutas.
Texto: Brenda Larios
#metroredes #Metroriel
Post Views: 200