Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el presidente del Congreso, Nery Ramos, coincidieron este martes en que no puede haber otro proceso electoral judicializado como el del 2023.
Por tal razón, se presentó el proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), que nació de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME).
Dentro de los temas incluidos, destaca la reforma al artículo 121 de la LEPP para que quede establecido que “el TSE es la máxima autoridad en materia electoral. Es autónomo y por consiguiente, no supeditado a organismo alguno del Estado”.
Blanca Alfaro, presidenta del TSE dijo que se busca que no vuelvan a judicializase unas elecciones generales. Enfatizó en que las reglas deben ser cambiadas para asegurar la autonomía del Tribunal.
En la propuesta que se entregó al Congreso, se abarcan todo tipo de temas, entre ellos: paridad, multas, y listados abiertos para la elección de diputados.
El presidente del Legislativo indicó que esperan poder tener una ley fuerte y robusta para el próximo proceso electoral. La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso, conocerá y dictaminará el proyecto presentado.
#metroredes #TSEGuatemala #CongresoGT
Post Views: 75