La Gobernación Departamental de Guatemala informó de la declaración de alerta amarilla institucional debido a las fuertes lluvias que afectan el territorio nacional.
Por medio del acta No. 005-2023 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la gobernación de Guatemala detalla la alerta, con base en la época lluviosa y todos los eventos activos en el área departamental.
En virtud de esta declaratoria, se desactiva el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) departamental y las funciones de soporte. En tanto, se ha procedido a notificar a las autoridades municipales del departamento de Guatemala para que, en cumplimiento a lo indicado, consideren desactivar los COES respectivos, si fuera necesario.
En tanto, instan a los ciudadanos a tomar medidas de prevención y mantenerse informados por los canales oficiales.
Respuesta a incidentes Villa Canales
Personal de la región I de la Instancia Municipal de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (IMGIRD) de la municipalidad de Villa Canales dan seguimiento a la presencia de un agujero de aproximadamente 2 metros de diámetro. En el lugar se observa rejilla que corresponde a un tragante y una caja de registro.
Tambien se dio seguimiento a taponamiento por presencia de residuos en un transversal que desfoga directamente en propiedad privada.
San Miguel Petapa
Personal de la región I en apresto por incidentes que se puedan generar por desbordamiento del río Platanitos.
Mixco
Personal de la región I dieron seguimiento a grietas y filtraciones de agua en paredes provocando la presencia de humedad en paredes y piso.
Palencia
En el kilometro 27.4 CA9 Norte el personal de la región I se hizo presente a las áreas donde se registraron derrumbes y liberar carriles.
Pronóstico de lluvias
De acuerdo con el pronóstico basado en impactos emitidos por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualmente se pueden registrar los siguientes eventos:
Deslizamiento de tierra
Flujos de lodo
Derrumbes
Las autoridades recuerdan que estos eventos pueden afectar carreteras bloqueando circulación en algunas rutas y causar daños en viviendas y centros poblados. Asimismo, existe la posibilidad de lahares débiles a moderados en las barrancas del volcán de Fuego y lahares en los cauces de los ríos que descienden del complejo volcánico Santiaguito.
También, se prevé aumento en los niveles de los ríos en varias regiones a consecuencia de las lluvias.
Post Views: 76