Fallece Alfredo Mackenney, famoso vulcanólogo apasionado por el volcán de Pacaya

451054021_983198773806206_1449181670505830770_n
El famoso médico cirujano, andinista, científico, investigador, experto en patrimonio prehispánico, documentalista y, sobre todo, vulcanólogo Alfredo Mackenney Heischmann falleció este día, dio a conocer por medio de una esquela la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Mackenney verdaderamente dejó una huella en el país al recolectar e investigar la historia del mismo. Principalmente, por sus aportes para el estudio del volcán de Pacaya.

Biografía y aportes

Nacido en 1931 en la ciudad de Guatemala, Mackenney creció interesado por los volcanes. A los 5 años se mudó a Quetzaltenango con su familia, donde desarrolló esta pasión por medio de las excursiones escolares. Posteriormente, a los 10 años se interesó por la fotografía y su padre le obsequió una cámara de 8 milímetros. Se graduó de la Universidad de San Carlos de Guatemala y desde 1961 comenzó a estudiar y documentar los fenómenos que ocurrían en el volcán de Pacaya.

Sus más de mil 400 ascensos al cono llevaron los reflectores hacia Mackenney, lo que conllevó la admiración de la comunidad científica internacional. Su pasión por el estudio del volcán de Pacaya le premió con el nombramiento de uno de los cráteres del mismo con su apellido, el pico Mackenney. Sus estudios lo llevaron a captar momentos únicos, que han sido fuente de consulta para la vulcanología.

También exploró la cinematografía, con un documental cinematográfico de la cultura de Guatemala, explorando la cultura, la Semana Santa y las fiestas patronales. También lideró la creación del documental Conquista de Guatemala.

Desarrolló además un interés por las costumbres ancestrales mayas, que lo llevaron a participar en excavaciones como en Kaminaljuyú.

Su experiencia lo encaminó a la creación de modelos a escala del volcán de Pacaya y sitios arqueológicos como Tikal, Quiriguá, Ceibal, Zaculeu, Iximché y Piedras Negras, todos altamente apreciados y resguardados.

Guatemalteco destacado

Mackenney obtuvo diversos reconocimientos. Tal como el reconocimiento de Guatemaltecos Notables, por parte de la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala; el premio Ícaro por su labor cinematográfica sobre Guatemala; la Orden Pop del Museo del Popol Vuh por su difusión del patrimonio guatemalteco, conservación de sitios históricos y su contribución a la vulcanología, entre otros.
La partida de Mackenney firma su legado en el país y recuerda la importancia de sus contribuciones.

Texto: Daniel Coromac

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat