Ante el aumento de casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias se recomienda mantener el uso de mascarilla en personas con síntomas, esto debido a la publicación de un reciente informe de la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud (DLNS), en el que se confirma la detección, por primera vez en el país, de la circulación de nuevas variantes de interés de COVID-19
Las nuevas variantes son: KP y sus sublinajes KP.1.1, KP.1.1.3, KP.2, KP.2.2, KP.2.3, KP.3.2.3, las últimas 4 han sido declaradas por la OMS como variantes en monitoreo (VUMs) desde el
03 de mayo de 2024.
LB.1, LB.1.2 y LB.1.8, Declaradas por la OMS como variantes en monitoreo
(VUMs) desde el 28 de junio de 2024.
KS.1.1, LP.1, LU.1 y LU.2, todas ellas descendientes de JN.1.
El estudio, que analizó 197 muestras desde el 31 de mayo hasta el 18 de julio de 2024, reveló la presencia predominante de KP y sus sublinajes, así como la variante JN.1.
Derivado de la introducción de estas nuevas variantes, a inicios del mes de
junio, se observó un aumento de casos de COVID-19 expresa el ministerio de salud en u. Comunicado de prensa
Agrega que “No se ha reportado cambio en la presentación clínica de la enfermedad, se sigue observando un cuadro clínico leve, al igual que en variantes anteriores”
Es importante que se retome las recomendaciones de prevención, como el uso de mascarilla en personas con síntomas respiratorios o enfermedades crónicas, así como el uso de la etiqueta, que consiste en cubrirse la boca y nariz con la parte interna del brazo o con pañuelo al
toser estornudar y lavarse
inmediatamente las manos para evitar
esparcir el virus.
Mantener el distanciamiento de al menos un metro entre personas en ambientes cerrados y mantener la ventilación natural.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social reafirma su compromiso con la población guatemalteca y les insta a que, en caso de presentar síntomas de la enfermedad, acuda al servicio de salud más cercano, siendo fundamental para recibir una evaluación adecuada y evitar complicaciones.
#Covid19 #SaludParaTodos #metroredes
Post Views: 60