El secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, reafirmó este jueves el compromiso del Gobierno central en la lucha contra la corrupción.
Durante una entrevista en el programa A primera hora de Emisoras Unidas, el secretario se refirió a la solicitud de retiro de antejuicio promovida contra tres magistrados suplentes de la Corte de Constitucionalidad CC
“Nosotros tenemos un mandato que no dio el pueblo de Guatemala y es luchar contra la corrupción, este compromiso sigue siendo firme y claro” expresó el funcionario.
El Gobierno de Guatemala presentó el 24 de julio una solicitud de retiro de antejuicio contra tres de los magistrados suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC), a quienes denunció por el delito de prevaricato relacionado al amparo otorgado a favor de Jorge Mondal en el Banco de los Trabajadores (Bantrab).
La denuncia
En un comunicado oficial, el Gobierno de Guatemala explica que la acción legal fue presentada contra los magistrados suplentes Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, Walter Paulino Jiménez y Luis Alfonso Rosales Marroquín
La razón de la solicitud de retiro de antejuicio es por haber omitido pruebas donde constaba que Jorge Mondal no reúne los requisitos exigidos por el artículo 17 de la Ley Orgánica del Banco de los Trabajadores. Esto para ser presidente de dicha entidad, pues no trabajó 10 años en el sistema bancario nacional previo a ser nombrado.
Es solicitud se dio luego de un análisis donde se determinó que el actual presidente de la junta directiva del Banco de los Trabajadores no cumple con los solicitado en el artículo 17 de la ley orgánica de dicho banco.
El comunicado agrega que el Gobierno ha sido respetuoso de las resoluciones emitidas por la CC, a pesar de que en varias ocasiones no ha estado de acuerdo con su criterio.
Destitución
El pasado 22 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo anuló el nombramiento de Jorge Mondal Chew como presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores.
Esta era la segunda vez que el mandatario revocaba ese nombramiento, porque ya el 8 de febrero se había realizado. Mondal fue nombrado por el expresidente Alejandro Giammattei pero no cumple con los requisitos mínimos para ocupar el cargo.
Además de removerlo, se presentó una denuncia contra Mondal por los delitos de perjurio y falsedad ideológica.
Como Ejecutivo esperamos que esta solicitud lleve su proceso y llegue hasta el Congreso de la República.
Ahora se espera que el juez séptimo de primera instancia del ramo penal de narcoactividad y delitos contra el ambiente, al que le fue designado el caso, se inhiba de conocerlo.
Posteriormente, la solicitud se envía a La Corte Suprema de Justicia, para que los magistrados establezcan si es viable o no el trámite de antejuicio.
Post Views: 67