La Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público MP Consuelo Porras sostuvo la segunda reunión con Jefes y Subjefes de Bloque del Congreso de la República, con el objetivo de dar seguimiento y verificar los avances que se han logrado desde la primera reunión relacionados al combate del delito de estafa.
La Fiscal General recordó que estas acciones se dan en seguimiento a análisis del trabajo realizado por el Ministerio Público y las propuestas y recomendaciones plasmadas en el Punto Resolutivo 6-2024 del Congreso de la República que expone, la preocupante situación de ciudadanos guatemaltecos que se encuentran vulnerables ante entidades que, sin ser instituciones bancarias ni financieras, se aprovechan de la necesidad de los guatemaltecos sometiéndolos a condiciones inaceptables principalmente los llamados colombianos y guatemaltecos que operan impunemente en todo el Pais.
En ese sentido, Consuelo Porras manifestó que se ha avanzado significativamente en la lucha contra el delito de estafa. “Estos logros son un claro testimonio de nuestro fuerte y firme compromiso como institución con la población guatemalteca y con la protección del Estado de Derecho en nuestro país”.
Llama a diputados a trabajar juntos
Agregó que el espacio es propicio para compartir estrategias actuales y propuestas adicionales que fortalezcan la respuesta ante la problemática. Así también reiteró la disposición del Ministerio Público para trabajar de manera coordinada por el bien del país. “Estoy convencida que, trabajando juntos, podremos implementar soluciones efectivas que beneficien a la población, que es a quienes todos servimos y nos debemos”.
Los avances del MP
Entre los avances logrados el equipo de trabajo de la Fiscal General mencionó que la Dirección de Análisis criminal ha realizado estudios integrales sobre el fenómeno criminal y principalmente de los delitos que se comenten cuando las personas son estafadas.
Asimismo, se indicó el avance en la creación de estrategias para prevenir y detectar las estafas y las usuras; la propuesta para el intercambio de información con la Intendencia de Verificación Especial para seguir la ruta del dinero; mesas de trabajo con la Asociación Bancaria en trabajo conjunto con la legislatura por el tema de estafas en línea que ha permitido la creación de un formulario de denuncias por estafas a través de la página web del MP para que se puedan presentar las denuncias de forma virtual; mesas para el abordaje de la ley de ciberseguridad; capacitaciones a través de las alcaldías, donde se ha mostrado cómo prevenir las estafas.
Además, el Ministerio Público forma parte de una campaña junto con el sistema bancario; se busca el abordaje correcto la iniciativa 6347 de ciberdelitos; se trabaja en otra iniciativa para la reforma al Código Penal y que el delito de usura tenga penas mayores y de imponer las penas adecuadas. También, se está trabajando para lograr el resarcimiento adecuado para las víctimas, en el sentido que reciban el dinero que les fue sustraído.
Por su parte, el Secretario General, del MP Angel Pineda, señaló que para el Ministerio Público es muy importante lograr estos espacios tan vitales de cooperación y coordinación que permiten a ambas instituciones fortalecer la atención que desde las respectivas competencias se brinda a los guatemaltecos.
“Institucionalmente, seguiremos trabajando según nuestra función de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país, con funciones autónomas, que promueve la persecución penal y dirige la investigación de los delitos de acción pública”. Indicó Pineda
Quienes participaron
La reunión también contó con la participación de Erick Eduardo Schaeffer Cabrera, Primer Subsecretario General; Jonas Rodolfo Hernández Pérez, Jefe Administrativo; Miguel Estuardo Ávila Vásquez, Secretario Contra la Corrupción; Abdi Ariel Guerra Guzmán, Director de la Dirección De Análisis Criminal, Oscar Sagastume Álvarez, Director de la Dirección De Investigaciones Criminalísticas; Julio Esteban Herrera Palacios, Subsecretario de la Secretaría De Política Criminal; Otto Rene Santizo Santizo, Coordinación del Sistema Informático Integrado; Juan Luis Pantaleón, Jefe Departamento de Información y Prensa; Eda Robledo, encargada del Departamento de Análisis Estratégico del Fenómeno Criminal, Dirección de Análisis Criminal (DAC).
Que diputados llegaron
Por el Organismo Legislativo participaron, Jorge Mario Villagrán ÂIvarez, Jefe de Bloque Partido AZUL; Luis Fernando Aguirre Estrada Jefe de Bloque Partido CABAL, Esduin Jerson Javier Javier, Jefe de Bloque Partido CAMBIO; Rodrigo Antonio Pellecer, Subjefe de Bloque Partido Comunidad Elefante; Jóse Pablo Mendoza Franco Subjefe de Bloque Partido CREO; Nadia Lorena De León Torres, Jefe de Bloque Partido NOSOTROS; Cornelio Gonzalo García García, Jefe de Bloque Partido TODOS; Ervin Adim Maldonado Molina, Jefe de Bloque Partido UNE; Elmer Josué Palencia Reyes. Jefe de Bloque Partido VALOR; Carlos López Girón, Subjefe de Bloque Partido VALOR Allan Estuardo Rodríguez Reyes, Jefe de Bloque Partido VAMOS: Guillermo Cifuentes Barragán Subjefe de Bloque Partido VAMOS; Jorge Romero Castro Delgado Jefe de Bloque Partido VIVA; Hellen Magaly Alexándra Ajcip Canel, Jefe de Bloque Partido Comunidad Elefante, Carlos Napoleón Rojas Alarcón, Subjefe de Bloque Partido VAMOS; Álvaro Enrique Arzú Escobar, Jefe de Bloque Partido UNIONISTA y Ana Lucrecia Marroquín Godoy de Palomo, Subjefe de Bloque Partido Unionista.
#metroredes #MPfuerteYfirme #CongresoDeLaRepublica
Www.elmetropolitano.com.gt
Www.elescuintleco.com
Www.metroredes.com
Post Views: 59