Gobierno de Estados Unidos invertirá más de 6 millones de dólares en proyectos en Petén

La Embajada de Estados Unidos dio a conocer que su país, hará una inversión de más de 6 millones de dólares para la protección de la cultura, la naturaleza y la seguridad en el departamento de Petén.
A través de un comunicado de prensa, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, informó que luego de una visita realizada entre el 28 al 30 de agosto, con el embajador Tobin Bradley y representantes de agencias del Gobierno de los Estados Unidos, junto con la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, la ministra de Trabajo y Prevención Social, Miriam Roquel y otros representantes del Gobierno de Guatemala, visitaron varios proyectos apoyados por Estados Unidos en el departamento de Petén.

Asimismo, aseguran que estas iniciativas cumplen con el compromiso de los Estados Unidos de proporcionar asistencia para desarrollo, fortalecimiento económico, salud y seguridad para Guatemala y comentan que, lo que es bueno para Guatemala es bueno para los Estados Unidos y la región.

Para la captura de carbono

Para mitigar las emisiones de gases invernadero, aumentar la captura de carbono y estimular el desarrollo económico con prácticas pro-ambientales en el país, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en colaboración con Alianza para Bosques (Rainforest Alliance), estarán contribuyendo con 3 millones de dólares.

Lo anterior, a través del proyecto Países Productivos y Resilientes al Cambio Climático y Redes Socioeconómicas Fortalecidas en Guatemala.

Para la gobernanza

Además, con el proyecto Conservación de la Biodiversidad en Guatemala entregarán 3 millones de dólares más, por medio de la USAID con la Fundación Defensores de la Naturaleza. Esta acción tiene como fin mejorar la gestión y gobernanza en áreas protegidas mediante iniciativas dirigidas localmente.

Estos proyectos han sido posible al esfuerzo y trabajo realizado por USAID durante cinco años en todo el país y buscan mejorar la gestión y la gobernanza.

Para la conservación del patrimonio
En tanto, por medio del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural, se entregarán 233 mil dólares, para la conservación preventiva del patrimonio prehispánico en las concesiones forestales de Guatemala, que usará detección y distanciometría por luz (LiDAR) para la conservación a largo plazo de los yacimientos arqueológicos en el municipio de San Andrés con la participación de la comunidad.

Visitan otros proyectos

La delegación también realizó la visita a otros proyectos que cuentan con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, que incluyó el Centro de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed), en donde se previene y detecta el ingreso de enfermedades de plantas y animales, a 29 mil 500 kilómetros cuadrados,

Otro centro que visitaron fue en las instalaciones de empacado de papaya La Potra, que generan 25 millones de dólares de producción anual y 8 mil 300 puestos de trabajo locales y participaron en la realización de una jornada de vacunación en el municipio de Santa Elena.

Buscan evitar la migración

En la gira de trabajo también se efectúo el lanzamiento local de la campaña Protege tu sueño contra el fraude de visas laborales y visitaron uno de los Centros de Atención para Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMIR), ambos en cooperación con el Gobierno de Guatemala para reducir la migración irregular a los Estados Unidos.

Capacitación a bomberos forestales
Aparte, sostuvieron una reunión con defensores del ambiente y con representantes de organizaciones que están capacitando y certificando a bomberos forestales y a trepadores de árboles, para trabajos en la protección de bosques.

También, en el Parque Nacional Tikal observaron el uso de LiDAR, que ha resultado en descubrimientos que ayudan a proteger el patrimonio cultural y natural. Los representantes se reunieron con defensores de la cultura y con seleccionados del programa Jóvenes Embajadores que irán a los Estados Unidos bajo un programa del Departamento de Estado.

Seguirán contribuyendo con Guatemala
El Embajador Bradley destacó: Estamos cooperando en el presente, preservando el pasado, y labrando un futuro próspero y seguro para Guatemala y la región. El Gobierno de los Estados Unidos, como un buen vecino, continuará contribuyendo a la protección del patrimonio cultural y natural en Petén para fortalecer la gobernanza, prosperidad y seguridad del Guatemala y así demostrar el compromiso de los Estados Unidos con cada rincón del país y sus pueblos

Texto: Estuardo Martínez

#Peten #metroredes #usa #Usaid

www.elmetropolitano.com.gt

Www.metroredes.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat