El Código de Trabajo, herencia de la Revolución guatemalteca

463727776_1054298533362896_5624500842867892147_n
El Código de Trabajo es uno de los principales logros de lo actuado durante la Revolución del 20 de octubre de 1944, debido a que sembró las bases para regular institucionalmente los derechos de los trabajadores.

Estipula, entre tanto, el máximo de horas laborales, el pago del séptimo día, vacaciones remuneradas, la indemnización, la seguridad a la mujer trabajadora y su derecho de descanso prenatal y posnatal, así como de lactancia para los recién nacidos.

Estos derechos fueron ratificados de lo contenido en el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) sobre libertad sindical y el Convenio sobre la Inspección del Trabajo.

La Revolución guatemalteca de 1944 ha sido el único proceso que ha otorgado dignidad a los trabajadores urbanos y rurales del país. El Código de Trabajo, firmado por Juan José Arévalo, fue el primer reglamento en la historia que puso orden a empresarios locales e internacionales con el fin de garantizar el respeto y la dignidad hacia la clase trabajadora. Su reivindicación y celebración debe ser permanente, pero también su vigilancia para preservar los derechos laborales, opinó Patricia Lepe, historiadora guatemalteca.

El 8 de febrero de 1947 se le dio vida al Código de Trabajo, el 1 de mayo de 1947, durante el gobierno de Juan José Arévalo y en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, entró en vigor lo contenido en el Decreto 330 del Congreso de la República.

Entre los principios fundamentales de este código está la protección al trabajador, el derecho colectivo laboral y la negociación colectiva, los cuales fueron reconocidos por vez primera a partir de la Constitución Política de la República de 1945.

Y es en el Código de Trabajo en el que se legisla para asegurar el ingreso de los trabajadores a través del salario mínimo, según el Observatorio de Derechos Laborales.

Pone fin a 13 años de represión laboral
A la Revolución del 44 precedieron 13 años de la dictadura de Jorge Ubico, considerados una paralización y retroceso para el sector trabajador, pues estaban prohibidas palabras como obrero, huelga y sindicato, y se consideraban formas de trabajo forzado en Guatemala semiesclavistas como las establecidas en la Ley contra la Vagancia, que fue promulgada por el entonces presidente Ubico el 8 de mayo de 1934 y establecía una condena de 30 días de prisión por asistir a billares, bares y prostíbulos entre las 8 de la mañana y 6 de la tarde, según información publicada en la página del Congreso de la República.

Logros paralelos y en apoyo al Código de Trabajo
El 3 de julio de 1944, dos días después de que renunció Jorge Ubico, se creó la Asociación Nacional de Maestros de Guatemala (ANMG), un movimiento que respaldó e impulsó, en el gremio de educadores, importantes avances.
Además, el 1 octubre del 1944 se fundó la Confederación de Trabajadores de Guatemala (CTG), una central que unificó a los trabajadores y los respaldó para empoderarse a favor de sus derechos y beneficios contenidos en el Código de Trabajo, que entró en vigor tres años después.

Texto: Iris Ibeth Pérez herrera

#RevolucionDeOctubre #metroredes

www.elmetropolitano.com.gt

www.metroredes.com

www.elescuintleco.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat