El ministro Jiménez afirmó que las investigaciones descartan que el contenedor haya sido «contaminado» en Puerto Barrios.
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, junto al viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, asistieron est miércoles a una citación en el Congreso de la República para abordar la incautación de un contenedor con aproximadamente 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto de Caucedo, República Dominicana.
Este hallazgo, que ha generado preocupación por sus posibles vínculos con el Puerto Barrios en Guatemala, fue el tema central de la reunión. El encuentro fue descrito por Jiménez como fructífero.
Durante su intervención, el ministro afirmó que las investigaciones descartan que la droga haya sido depositada en el contenedor cuando se encontraba en Puerto Barrios, pese a las sospechas iniciales.
“Concluimos que el contenedor descubierto con cocaína y vinculado con Puerto Barrios no fue contaminado en ese puerto” indicó el ministro a los diputados de la bancada VOS
Todo en puerto dominicano
Por otro lado, Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana, explicó que las primeras indagaciones apuntan a que el contenedor fue manipulado en el puerto dominicano por individuos relacionados con la terminal portuaria.
Seguridad portuaria
Uno de los puntos destacados durante la reunión fue la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los puertos. Jiménez indicó que, aunque los escáneres utilizados para inspeccionar el contenedor dieron resultados negativos, se identificaron brechas en los controles que deben ser atendidas.
El compromiso es fortalecer la seguridad portuaria y cerrar las brechas que puedan existir. Sin embargo, es importante recordar que los puertos en Guatemala no están bajo administración directa del Ejecutivo, ya que operan bajo un régimen de concesión.
La citación concluyó con un llamado a la cooperación interinstitucional para mejorar los sistemas de control. Tanto las autoridades guatemaltecas como dominicanas han reiterado su compromiso de avanzar en las investigaciones del caso.
Post Views: 33