Las soluciones urgentes que necesitan pobladores de Nueva Concepción, Escuintla, ante el desbordamiento del río Coyolate son escuchadas por autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con el objetivo de darles viabilidad lo antes posible.
Para ello el ministro, Miguel Ángel Díaz Bobadilla y el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara atendieron y escucharon las peticiones de los comunitarios.
Durante la reunión, se discutieron las obras de protección y encauzamiento del río Coyolate, cuya crecida ha afectado a más de 600 familias en la región. Los vecinos solicitaron la construcción de una borda para mitigar los daños ocasionados por el desbordamiento del río y proteger a las comunidades aledañas.
El ministro anunció que se analizará la viabilidad de realizar estudios técnicos para un recapeo para mejorar la movilidad y el desarrollo económico en la zona, ante la necesidad de mejorar la carretera que conecta al municipio, la que actualmente presenta un avanzado deterioro.
Además, se evalúa establecer un convenio interinstitucional con el Ministerio de la Defensa Nacional, a través del Cuerpo de Ingenieros, para coordinar esfuerzos en la ejecución de las obras.
Estas acciones reflejan la visión del ministro Díaz Bobadilla, quien reafirmó que su plan de trabajo está enfocado en atender las necesidades prioritarias de las comunidades con transparencia y eficiencia.
“Es fundamental dar respuestas concretas a quienes más lo necesitan y garantizar que los recursos lleguen a las poblaciones afectadas», enfatizó el funcionario.
La intervención en Nueva Concepción representa un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los escuintlecos, fortaleciendo la infraestructura y promoviendo la resiliencia ante desastres naturales.
#Civ #metroredes #NuevaConcepcion
Post Views: 29