Trump quita protección a migrantes en refugios y permite arrestos en iglesias, escuelas y albergues

6790398de9ff7164bf2ec2c9

 

El llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca, Tom Homan, advirtió que los agentes antiinmigración ya están «afuera» y «haciendo cumplir la ley».

 

La nueva administración de Donald Trump eliminó toda protección para los migrantes irregulares que en EE.UU. se encuentren refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así ampliar «la aplicación de la ley» antiinmigratoria y poder efectuar arrestos y deportarlos hacia sus países de origen.

 

El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Benjamine Huffman, anunció en un comunicado el fin de las políticas de la administración de Joe Biden, que a su parecer frustraban la aplicación de la ley por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en las llamadas áreas «sensibles» o cercanas a ellas, como por ejemplo los albergues fronterizos.

 

Según el texto, Huffman emitió «dos directivas esenciales para poner fin a la invasión de la frontera sur de los EE.UU. y empoderar a las fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses». La primera es la mencionada eliminación de las zonas bajo protección y la segunda «pone fin al amplio abuso» del llamado ‘parole’ humanitario, que permitía a los migrantes mantenerse en ese país bajo «libertad condicional humanitaria».

 

«Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres de la CBP y el ICE para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a los extranjeros criminales, incluyendo asesinos y violadores, que han ingresado ilegalmente a nuestro país. Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de EE.UU. para evitar ser arrestados. La administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el sentido común», dijo Huffman.

 

El vocero criticó a la administración Biden por abusar del ‘parole’ humanitario, ya que a través de ese programa se permitió «indiscriminadamente que 1,5 millones de inmigrantes» ingresaran al país. «Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump», señaló Huffman, y agregó que ahora el ‘parole’ retornará a «su propósito original de analizar a los migrantes caso por caso».

 

En otro comunicado, el Departamento de Seguridad informó sobre el restablecimiento y reanudación de la Política de Protección Fronteriza de 2019, que permite a los funcionarios a cargo devolver a los migrantes a los países vecinos mientras se completan los procedimientos de deportación.

 

Kenneth Genalo, director de la oficina de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU., sostiene una hoja informativa durante una operación en el barrio neoyorquino del Bronx, el 17 de diciembre de 2024.

 

«El ICE no hará la vista gorda»

 

Por su parte, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca, Tom Homan, quien fue designado por Trump especialmente para aplicar la ley antiinmigratoria, comentó en una entrevista con CNN que desde este mismo martes el plan de deportaciones se encuentra activo.

 

Homan advirtió que los agentes ya están «afuera» y «haciendo cumplir la ley» a través de operaciones selectivas y redadas en todo el país. Además, adelantó que los funcionarios no tendrán compasión con inmigrantes que hayan entrado a EE.UU. de forma ilegal y tampoco con aquellos que permanecen como irregulares en el país, así no tengan antecedentes penales.

 

«Las personas que no tengan antecedentes penales pero que estén en el país ilegalmente, también serán arrestadas», expresó Homan sobre el mandato que tienen los agentes. «El ICE no hará la vista gorda», dijo.

 

El zar antiinmigrante de Trump también dijo que aunque se concentran en «las amenazas a la seguridad pública», como serían los «criminales» que habrían entrado al país durante la administración Biden, no dejarán de revisar los sitios donde se encuentran personas en condición de refugiados.

 

Homan aseguró que el Gobierno de Trump cuenta además con el apoyo del «pueblo estadounidense», que está a favor de «la deportación de inmigrantes criminales». Por tal motivo, procederán a hacerlas desde cualquier lugar y sin importar el costo que tenga que pagar el Ejecutivo para concretar esta política de deportaciones masivas.

 

Rt Noticias

Foto Rebecca Blackwell

 

#deportados

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat