El Ministerio Público recibió 1,075 denuncias penales durante el 2024 por el delito de hurto de energía eléctrica y conexiones ilegales, las cuales fueron presentadas por la distribuidora ENERGUATE, flagelo que afecta la calidad del servicio para los usuarios y causas interrupciones del servicio de energía eléctrica.
Por su parte, los tribunales de justicia emitieron 127 resoluciones judiciales contra sindicados de robo de energía, de las cuales 18 fueron sentencias condenatorias, 45 acuerdos conciliatorios y 36 criterios de oportunidad, entre otras.
La distribuidora también destacó que 13 personas fueron encarceladas y se emitieron ocho órdenes de conducción.
Los casos judicializados se dieron principalmente en San Marcos, Petén, Huehuetenango y Quetzaltenango, donde el problema del hurto de energía ha sido más perjudicial para los usuarios.
La distribuidora, por medio de los procesos legales recuperó más de Q450 mil que serán reinvertidos en la red de distribución eléctrica para mejorar el servicio que reciben los guatemaltecos.
ENERGUATE hace un llamado a la población a denunciar cualquier acto de hurto o manipulación de la red. La empresa enfatiza que el hurto de energía no solo es un delito, sino que también afecta a toda la comunidad al causar inestabilidad en el sistema.
Post Views: 28