La Dirección General de Transportes (DGT) ha logrado avances significativos en la agilización del proceso de registro de transporte de carga pesada, gracias a un proceso de fortalecimiento técnico y profesional implementado por las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Durante 2024, la DGT recibió 95 expedientes relacionados con el registro de transporte de carga pesada. Hasta la fecha, 85 (89%) de las solicitudes han sido procesadas de forma exitosa.
Este progreso es el fruto de una estrategia integral de modernización en la prestación de servicios, i8mpulsada por las autoridades del CIV, ello ha permitido también avanzar en los expedientes de licencias de servicio de turismo, presentados durante el año pasado.
A corto plazo, se prevé resolver el 10% de los expedientes restantes.
Este proceso refleja la capacidad de la DGT para gestionar de manera eficiente y transparente las necesidades del sector de transporte de carga, uno de los objetivos de Fernando Suriano, viceministro de Transportes.
Con hechos el CIV avanza en una administración pública comprometida y responsable con la eficiencia y competitividad, consolidando una gestión que responde de manera efectiva a las necesidades de la población.
Sería positivo que ahora que hay un registro el Ministerio de Trabajo verifiquen si todos los pilotos están inscritos en el instituto guatemalteco de seguridad social IGSS y se les paga el salario mínimo
#TransportePesado #DGT #metroredes
Post Views: 24