Un presupuesto de mil millones de quetzales, voz y voto para elegir a la nueva fiscal general y a un magistrado del Tribunal Supremo Electoral, así como para un magistrado titular y un suplente en la Corte de Constitucionalidad, CC, ese es el jugoso botín por el cual las fuerzas oscuras buscan continuar con el control del Colegio de Abogados de Guatemala, CANG y la captura del licenciado Eduardo Masaya, es un mensaje del lado oscuro de la justicia en Guatemala, según analistas.
Consuelo Porras sabe que el tiempo se le acaba
La fiscal general Consuelo Porras sabe que el tiempo se le acaba y el próximo año ella será removida por el presidente Bernardo Arévalo y por lo tanto trata, junto al fiscal de la Feci y el juez Fredy Orellana, criminalizar a los actores que competimos legítimamente para conseguir espacios en las instituciones del Estado como lo es la junta directiva del Colegio de Abogados, dijo Eduardo Masaya en la torre de tribunales.
“En este momento el CANG tiene la atención pública de distintos sectores y la fiscal Consuelo Porras se encuentra desesperada porque saben que van a perder, por lo que pide a todos los agremiados al Colegio de Abogados para que este 7 febrero, así como el pueblo de Guatemala le dio la espalda a las agrupaciones política corruptas, también nosotros votemos en contra Consuelo Porras y favor de la democracia, vota por la planilla 10 y apoyemos de una vez por todas un cambio real en el país”, dijo Masaya.
CANG es una buena cuota de poder
Según la licenciada Carmen Aida Ibarra, directora ejecutiva de la Coalición. Movimiento Pro-Justicia (MPJ) en declaraciones recientes a Emisoras Unidas, señaló que “Se tienen planillas manipuladas desde la Corte de Constitucionalidad por medio de su presidente Nester Vásquez y del Ministerio Público, para llevar a sus protegidos y poder continuar con nuestro cooptado sistema de justicia para manipularlo a sabor y antojo”.
Mientras tanto el licenciado Alejandro Balsels expresó que existen amenazas y esfuerzos delincuentes para que las cosas se mantengan como están en nuestro desprestigiado sistema de justicia el que está deslegitimizado. “Solo queda votar por la planilla más independiente para garantizar el rescate de la institución como los es el CANG”, dijo el profesional.
Comienza la persecución política
Por su parte el licenciado Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, expresó en sus redes sociales que el Tribunal Electoral del CANG convoca a reunión este jueves a las 14:30 horas para decidir si la captura del abogado Eduardo Masaya afecta la candidatura de la Planilla 10, liderada por la exjueza Patricia Gámez.
El objetivo real es que Consuelo Porras, Néster Vásquez y ahora hasta el polémico juez Fredy Orellana, quieren sacar a sus adversarios para seguir cooptando el sistema judicial de una manera descarada, dijo Manfredo Marroquín.
Por su parte “La planilla 10, Unidad x Justicia, califica la captura de su candidato Eduardo Masaya, como una estrategia para manipular la elección de autoridades del Cang. La planilla impulsa a la exjueza Abogada Patricia Gámez como candidata para presidir el colegio profesional”, según analistas.
#cang #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com