El presidente Bernardo Arévalo, acompañado de miembros del Gabinete de Gobierno, en señal del duelo nacional, declaró luto nacional y estuvo en el acto de izar la bandera de Guatemala hasta media asta, en la Plaza de la Constitución. Desde este momento, la bandera nacional ondeará a media asta durante tres días de luto nacional.
La bandera ondeará a media asta durante los tres días de duelo nacional declarados por el mandatario guatemalteco este lunes derivado del accidente de tránsito de un bus extraurbano en la calzada La Paz, zona 6 capitalina.
El presidente Arévalo salió del Palacio Nacional de la Cultura acompañado de la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager; el secretario general, Juan Gerardo Guerrero; la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el comisionado nacional contra la Corrupción, Julio Flores.
En solidaridad con las familias guatemaltecas afectadas por la tragedia en el Puente Belice, la Bandera Nacional de la Plaza de la Constitución ondeará a media asta durante estos 3 días de luto nacional.
Los hechos
Un accidente de tránsito ocurrió durante la madrugada de este lunes 10 de febrero en la calzada La Paz, zona 6 capitalina. El incidente ocurrió cuando un bus extraurbano chocó varios vehículos y luego cayó a un barranco de unos 20 metros de profundidad.
Los cuerpos de socorro confirmaron 52 personas fallecidas y 11 heridas, aunque este número aún puede variar, pues las labores de rescate continúan en el lugar.
El autobús involucrado en el accidente salió a las 3 de la mañana de la aldea Santo Domingo Los Ocotes San Antonio La Paz, El Progreso. Permanecería el día en la ciudad de Guatemala y regresaría a su lugar de origen a las 16:30 horas.
Luto nacional
El luto nacional en Guatemala es una medida oficial mediante la cual el Gobierno expresa el pesar colectivo ante acontecimientos trágicos que impactan a la nación.
Este decreto suele aplicarse en casos de desastres naturales, fallecimiento de figuras destacadas o tragedias de gran magnitud que conmueven al país.
Durante este período, los guatemaltecos rinden homenaje a las víctimas y muestran solidaridad con sus familias.
El luto nacional es proclamado por el Presidente de la República a través de un acuerdo gubernativo. En este documento se establece la duración del luto y las disposiciones que deben seguirse en todo el territorio. Aunque no existe un tiempo estándar, el duelo suele durar entre uno y tres días, dependiendo de la magnitud del acontecimiento
Texto: Brenda Larios
#TragediaNacional #duelo
Post Views: 23