INAB, 28 años promoviendo una Guatemala con Más Bosques, Más Vida


Reafirmando el lema, por una Guatemala con ¡Más Bosques, Más Vida! El Instituto Nacional de Bosques (INAB) celebra 28 años de compromiso con la conservación y el manejo sostenible de los bosques de Guatemala.

El 31 de octubre de 1996, se emitió el Decreto Número 101-96 del Congreso de la República, mediante el cual se aprobó una nueva Ley Forestal, la cual se constituyó en la sexta Ley Forestal de Guatemala.

Este Decreto creó al INAB como el órgano de dirección y autoridad competente del sector público agrícola en material forestal. Ante ello inició operaciones, el 13 de febrero de 1997.
Programas y parques nacionales
A lo largo de su trayectoria, la institución ha impulsado programas que han generado un impacto significativo en la economía rural y el bienestar de miles de familias, siendo ellos:
• Programa de Incentivos Forestales (PINFOR),
• Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP),
• Programa de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques (PROBOSQUE).

“Con estos programas hemos beneficiado a 305 mil 515 familias de manera directa e indirecta en todo el país. Además, 74 mil 630 proyectos forestales han sido pagados y certificados, lo que ha generado 307 mil 147 empleos, con una inversión de 6.6 mil millones de quetzales en el área rural”, indicó Ing. Bruno Arias, gerente del INAB.

Asimismo, en gestión de riesgos forestales, el INAB ha capacitado a más de 26 mil 800 personas en prevención y control de incendios forestales.

Solo en el último año, se conformaron 82 cuadrillas especializadas, las cuales atendieron 117 mil 073 hectáreas de bosque afectadas por el fuego. Y en control de manejo de plagas forestales 9 mil 603 técnicos han sido capacitados, lo que ha permitido atender 29 mil 416 hectáreas de bosque y mantener los daños por plagas en menos del 5% de la cobertura forestal.

Durante estos 28 años y como parte de su compromiso con la conservación de los bosques, El INAB ha trabajado activamente en parques nacionales, logrando mantener y enriquecer su biodiversidad, albergando especies emblemáticas y asegurando la preservación de ecosistemas clave.

Los cuales son:
• Parque Nacional Laguna Lachuá: En su interior alberga 247 especies de aves en 14 mil 301 hectáreas.
• Parque Nacional Laguna del Pino: Abarca 149.5 hectáreas y alberga 168 especies de aves acuáticas.
• Parque Nacional Las Victorias: Con una extensión de 82 hectáreas, cuenta con 189 especies de aves.
• Parque Nacional El Rosario: Con 1 mil 091.81 hectáreas, es hábitat de 283 especies de aves.

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat