Ciclo escolar 2025 apuesta a programas clave para fortalecer el aprendizaje

Captura-de-pantalla-2025-02-17-110413-1140x570

 

 

La ministra de Educación, Anabella Giracca, informó este lunes que el próximo 19 de febrero se iniciará el ciclo escolar, al cual la comunidad educativa tendrá acceso a diferentes programas.

 

Durante la conferencia de prensa semanal, la ministra indicó que se iniciará el ciclo escolar con más de 3 millones de estudiantes inscritos, esperando sigan aumentando, ya que las inscripciones continúan abiertas.

 

Además, hizo un llamado a los padres de familia a que acudan a inscribir a los menores:

 

Aprovecho hacer un llamado a los padres y madres de familia, están a tiempo de inscribir a sus hijos en la escuela. Definitivamente los niños, adolescentes y jóvenes deben de estar ahí, ese es su lugar.

 

Ciclo escolar consolidado

 

El año escolar se inicia con importantes avances para fortalecer la educación pública. Entre estos la distribución de 11 millones de libros de texto, alineados con el Currículum Nacional Base y disponibles digitalmente para garantizar transparencia.

 

Otro de las acciones que se desarrolla es el fortalecimiento del Programa de Gratuidad, con un aumento en sus fondos superior al 100 %, lo cual permite cubrir gastos esenciales para el funcionamiento diario de las escuelas.

 

Esta medida beneficia directamente a más de 3 millones de estudiantes y garantiza que la educación continúe siendo gratuita.

 

Materiales esenciales

 

En apoyo a las familias, se duplicó el monto destinado al Programa de Útiles Escolares, proporcionando materiales esenciales como cuadernos, lápices y crayones para facilitar el aprendizaje en el aula.

 

El Programa de Alimentación Escolar se ha consolidado como referente regional al brindar comida preparada y servida en los establecimientos educativos, lo cual contribuye al mejor rendimiento académico.

 

Además, la ministra Giracca manifestó:

 

Este año más centros educativos se sumarán a este esfuerzo, ampliando el acceso a una alimentación digna. Nuestro lema es no más a la bolsa de alimentos, sí a la alimentación servida en el aula.

 

Salud escolar

En cuanto al Programa de Salud Escolar, a la fecha se han atendido a 221 mil 897 estudiantes con servicios médicos, incluyendo medicamentos y en casos lamentables con apoyo funerario.

 

Asimismo, este año se trabaja en mejorar el acceso al programa con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, poniendo énfasis en la prevención.

 

Este año en las escuelas habrá vacunas, salud bucodental, salud auditiva, salud visual, prevención del dengue, prevención de enfermedades renales, entre otras.

 

Remozamiento a escuelas

 

El remozamiento de escuelas es otro pilar clave en el plan de trabajo del Ministerio de Educación (Mineduc). A la fecha se han renovado 11 mil 529 centros educativos, destinando 859 millones de quetzales para su mantenimiento.

 

Las mejoras incluyen reparación de sanitarios, cocinas y aulas, acciones fundamentales para garantizar espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

 

Contratación de maestros

 

La ministra también mencionó que después de una década sin procesos públicos, la entidad ha contratado a 4 mil nuevos docentes con base en méritos, asegurando la equidad y profesionalismo en su selección.

 

Además, continuarán con el proceso este año con más convocatorias para maestros en nivel medio, educación extraescolar, educación física, preprimaria, primaria y educación media.

 

Trabajamos con todos los sectores para su implementación, asegurando que las decisiones educativas respondan a las necesidades del país.

 

Educación Extraescolar

 

El Programa de Educación Extraescolar, también funcionará como una herramienta para brindar oportunidades a los migrantes guatemaltecos retornados, ya que el Mineduc ofrecerá certificación de competencias laborales que validarán los conocimientos adquiridos en el extranjero, permitiéndoles acceder a empleos dignos.

 

Sobre esto, Giracca puntualizó:

 

Nuestro enfoque no solo es educativo, sino integral, porque creemos en el potencial de cada persona para continuar su vida en Guatemala con dignidad.

 

Transformación con más programas

 

Para la comunidad educativa, la entidad trabajará en la implementación de más programas integrales como la Transformación Digital, la que ya se ha empezado con los Institutos Oficiales de Diversificado.

 

Se han instalado más de 100 laboratorios de química, biología y 50 de tecnología.

 

El Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Educación reafirmó su objetivo de transformar el sistema educativo mediante inversiones en infraestructura, recursos pedagógicos y programas de apoyo.

 

Texto: Cindy Alonzo

 

#cicloescolar2025 #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat