El papa Francisco se encuentra en condición «crítica», informa el Vaticano

480787125_1152210880238327_3904668476262104576_n

El Vaticano anunció que la salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas 24 horas y describió por primera vez la condición de salud del pontífice, de 88 años de edad, como «crítica».

El pontífice, que padece una neumonía doble, sufrió una «crisis respiratoria prolongada similar al asma», informó el Vaticano, que indicó que «el papa no está fuera de peligro».

El comunicado de el Vaticano añadió que el papa ha tenido que recibir oxígeno suplementario y transfusiones de sangre.

«El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en una silla, aunque se encuentra más enfermo que ayer. Por el momento, el pronóstico sigue siendo reservado», afirmó el Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero después de experimentar dificultades para respirar durante varios días, situación que evolucionó a una doble neumonía.

El Vaticano dijo este sábado que los médicos tuvieron que administrarle un «alto flujo» de oxígeno debido a su crisis respiratoria. Agregó que las transfusiones de sangre fueron necesarias porque las pruebas mostraron que tenía un recuento bajo de plaquetas, asociado con la anemia.

La Oficina de Prensa del Vaticano informó esta mañana a través de Telegram que el papa «durmió bien, pero anunció que no aparecería en público el domingo para dirigir la oración con los peregrinos, siendo la segunda semana consecutiva que se pierde el evento.

La neumonía doble es una infección grave que puede inflamar y cicatrizar ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha descrito la infección del papa como «compleja», diciendo que es causada por dos o más microorganismos, por lo que continúa su terapia en el Hospital Policlínico Gemelli, siguiendo las precauciones indicadas ayer por su equipo médico.

En situación vulnerable

El viernes, dos de sus médicos dijeron que la edad del papa y su debilitada salud lo ponían en una situación vulnerable.

El doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli donde se encuentra, dijo que existe riesgo de que la infección pulmonar se traslade a su torrente sanguíneo y se convirtiera en sepsis, que, aseguró, «podría ser muy difícil de superar». La sepsis es una infección grave de la sangre que puede producir la muerte.

La salud del papa Francisco ha experimentado diversos episodios de dificultad en los dos últimos años. Francisco es vulnerable a las infecciones pulmonares debido a que cuando era joven le extirparon parte de un pulmón a causa de haber desarrollado pleuresía, una inflamación de la membrana que recubre los pulmones.

«La sepsis, con sus problemas respiratorios y su edad, sería realmente difícil de superar», indicó Alfieri. «Los ingleses dicen ‘toco madera’, nosotros decimos ‘toca el hierro’. Cada uno que toque lo que quiera», dijo mientras tocaba el micrófono. «Pero este es el verdadero riesgo en estos casos: que estos gérmenes pasen al torrente sanguíneo».

«Él sabe que está en peligro», agregó Alfieri. «Y nos dijo que transmitiéramos eso».

Mientras los médicos ponen en evidencia la peor de las situaciones, los discursos del Vaticano se han mostrado más cautos, centrado sus esfuerzos en disipar rumores de que el papa podría renunciar en su estado de salud.

Los rumores de su posible renuncia se disiparon luego de que la prensa italiana informara de una visita del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el principal canonista del papa, a Francisco en el hospital.
Parolin negó la posibilidad de la renuncia de Francisco y aseguró que se trataba de especulaciones "inútiles" y que lo que realmente importa es la salud de Francisco, su recuperación y su regreso al Vaticano

Texto France24

#PapaFrancisco #Vaticano #metroredes

Autor

previousCIV presenta resultados de acciones de apoyo social en reunión con integrantes del Conadur El viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Sergio Pérez, presentó los resultados del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), respecto a las acciones de apoyo social que se ejecutaron el año pasado, por medio del Fondo Social de Solidaridad (FSS) y el Fondo para la Vivienda (Fopavi). El FSS ejecutó el 95% del presupuesto para el mejoramiento del desarrollo económico y social de las comunidades. Atendió carreteras terciarias y tuvo 33 proyectos sociales vigentes, en 12 departamentos, durante 2024. 16 carreteras primarias 4 calles mejoradas 3 mejoramientos de caminos rurales 8 puentes rehabilitados Proyectos de obra civil, como el mejoramiento de aguas pluviales El Fopavi también da cuenta de Q104.5 millones entregados en subsidios en todas las modalidades, durante el año anterior. Estos resultados que impactan la calidad y dignificación de la vida de las personas, en las áreas rurales y urbanas fueron presentados durante la primera reunión ordinaria del año del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). “Se entregaron los resultados obtenidos durante el ejercicio fiscal 2024, de esa cuenta el FSS ejecutó proyectos importantes en la labor social, al igual que Fopavi, con la entrega de subsidios y de soluciones habitacionales, las cuales permiten fortalecer ese crecimiento y contribuir con la población en condición de pobreza y pobreza extrema”, comento Pérez. “Lo que el pueblo espera de sus autoridades o de sus representantes es la capacidad de generar los cambios que necesitan para poder seguir caminando en la dirección de tener una vida digna, eso es realmente lo que nos reúne, ese es el espíritu original de los Consejos de Desarrollo, empezar a involucrar al conjunto de la sociedad en la discusión de hacia dónde queremos ir, cómo queremos avanzar, cómo podemos ir haciéndolo, en la integración de los esfuerzos para el desarrollo que nos toca entre el gobierno (el poder Ejecutivo), los alcaldes y los representantes de la sociedad civil”, enfatizó el presidente de la República, Bernardo Arévalo. Durante esta reunión, encabezada por el presidente Arévalo, además de conocer los logros del ejercicio fiscal 2024 se tomaron los consensos futuros de los proyectos que deben continuar y los que se emprenderán en el año 2025 #Civ #Conadur #metroredes


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat