Salvador Batz, ex secretario de Finanzas del partido Movimiento Semilla, decidió acogerse a la Ley de Aceptación de Cargos por los delitos de financiamiento electoral no registrado y de la fiscalización electoral de fondos, mientras lanzaba acusaciones contra la dirigencia partidaria.
Tras someterse a este procedimiento durante su audiencia de primera declaración, Batz afirmó que nunca respetaron su cargo dentro de este partido político y acusó al Comité Ejecutivo Nacional del partido de «presionarlo para firmar documentos financieros» de la agrupación.
Salvador Batz también aseguró haber recibido presiones de Ligia Hernández y Samuel Pérez para firmar los documentos financieros del partido Movimiento Semilla, esto después de ser cuestionado por Fernando Linares Beltranena, quien esta como querellante adhesivo en el caso.
El juez Fredy Orellana, quien presidió la audiencia, condenó a Salvador Batz a 1 año de prisión conmutable a razón de Q5 por día y una multa de Q10 mil por los delitos de financiamiento electoral no registrado y de la fiscalización electoral de fondos.
Asimismo, el juez Orellana, quien emitió la orden de captura contra Batz, decidió suspender la pena por 3 años y después de ser condenado por el juez Orellana, Salvador Batz afirmó que desde 2019, cuando aún era secretario de finanzas del partido, denunció anomalías en el financiamiento electoral de Movimiento Semilla.
Al ser cuestionado sobre estas declaraciones, Batz se negó a explicar los motivos por los que, pese a conocer las supuestas irregularidades dentro de la agrupación política, decidió participar como candidato a diputado en las Elecciones Generales 2023.
De acuerdo al Ministerio Público, el caso contra el ex secretario de finanzas de Semilla surgió luego de una auditoría realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las finanzas del partido que derivó en una denuncia interpuesta por este ente encargado de la persecución penal.
Tras su captura, Salvador Batz fue traslado a la Torre de Tribunales en la ciudad capital para ser puesto a disposición del juzgado de turno y conocer los motivos de su detención.
Batz aseguró desconocer los hechos por los cuales fue detenido, pues afirmó que estuvo en el puesto de secretario de finanzas del partido durante seis meses en el 2019, por lo que indicó que ignora los supuestos movimientos anómalos que imputa la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci).
#casosemilla #SalvadorBatz #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com
Post Views: 9