Vicepresidenta ante la ONU: “Cuando una mujer avanza, avanzamos todas”

480047595_1166449422147806_6150812705623652988_n

Durante su intervención en la quinta sesión plenaria de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la vicepresidenta Karin Herrera presentó los esfuerzos del Gobierno de Guatemala a favor de la equidad de género.

Así lo compartió la Vicepresidenta en su discurso ante la ONU:

Como Gobierno de Guatemala, hemos propuesto construir un país con equidad e inclusión, priorizando acciones para el cierre de brechas en la desigualdad que limitan el desarrollo y para que no tengamos más embarazos en niñas.
Asimismo, compartió que, como mujeres, se merecen respeto y ser valoradas por sus capacidades, aspiraciones y derechos. Indicó que, a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se ha avanzado en los derechos de las mujeres.

No obstante, reconoció que aún quedan aspectos por avanzar.

Sin embargo, prevalecen retos que se deben convertir en oportunidades que hagan posibles vidas plenas para las niñas y mujeres de todo el mundo.

Empoderamiento y lucha
contra violencia

En el ámbito económico, la vicemandataria destacó el lanzamiento de la iniciativa de igualdad de participación en empleo y emprendimiento para Guatemala, que contiene cuatro aceleradores para potenciar el acceso de las mujeres al empleo, al crédito, inversiones y desarrollo rural.

En la lucha contra la violencia sexual, mencionó que es prioridad que las mujeres vivan libres de toda violencia y por ello se ha fortalecido la institucionalidad de seguridad incluyendo los modelos de atención integral y centros de apoyo a mujeres sobrevivientes de violencia con la asignación de más recursos económicos.

Agregó en su discurso el trabajo que realizan junto a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET):

Se creó la Comisión Interinstitucional contra la Violencia Sexual para articular estos esfuerzos y se logró una ley contra la trata de personas en los centros de privación de libertad.

Plan Retorno al Hogar

En el ámbito migratorio, la vicepresidenta Karin Herrera indicó que a la fecha persisten factores que colocan a las mujeres en mayor situación de vulnerabilidad, especialmente en las áreas fronterizas.

Por lo tanto, en el Plan Retorno al Hogar, además de la recepción digna de los migrantes, promueve el acceso a programas de capacitación técnica y la intermediación con el sector empresarial para generar oportunidades de empleo.

Y para la asistencia a mujeres migrantes refugiadas, solicitantes de asilo y con otras necesidades de protección especial en las fronteras, compartió que en el 2025 las unidades móviles para la prevención de violencia sexual, explotación y trata de personas (Univet), se incrementaron en un 28 %.

Reparación digna

En la lucha por la reparación digna, compartió las disculpas públicas hechas en el 2024 por los feminicidios de María Isabel Véliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, recordando que, en su memoria, la alerta para la búsqueda de mujeres desaparecidas en Guatemala lleva el nombre de ambas.

Al igual, indicó que se han fortalecido estas herramientas la reciente implementación de la ley de búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas.

Educación

En cuanto a la educación, manifestó que es la vía para la superación personal y colectiva, por lo que han promovido clubes de ciencia que motiven a las niñas a seguir carreras científicas y tecnológicas. Y las niñas que sueñan hoy con ser científicas sean las mujeres que cambien el mundo y que cierren las brechas digitales.

Ante la ONU, la Vicepresidenta compartió el siguiente verso de la canción Ixoqi’ (Mujeres), de la cantautora maya kaqchiquel Sara Curruchich, el cual según compartió es un homenaje a la lucha de las mujeres que han abierto el camino.

Cada paso que doy me acerca a mis hermanas, a la igualdad soñada, merecida y trabajada.
Y finalizó reafirmando su compromiso con las más de 9 millones de niñas y mujeres guatemaltecas en construir el sueño guatemalteco.
Ese horizonte común que les permita crecer, soñar, transformar sus vidas y las de los demás. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todas.

Texto: Cindy Alonzo

#Onu #ONUMujer #metroredes

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat