Como parte de su agenda de supervisión de proyectos en distintas instituciones del ejecutivo, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, visitó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. La visita incluyó un recorrido por el hospital Roosevelt.
“Nuestro trabajo es tratar de generar las condiciones para que ustedes sigan llevando adelante este trabajo y que vayamos mejorando las capacidades del estado de atender en general al sector salud y a todas las necesidades, pero con un foco muy especial que hemos tenido desde el comienzo en el tema de atención al cáncer”, expresó el presidente al visitar la sala de quimioterapia del hospital.
El mandatario fue recibido por el ministro Joaquín Barnoya, viceministra y viceministros, así como por equipos técnicos y administrativos de la cartera, quienes presentaron los proyectos en curso orientados a las metas presidenciales: el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, el aseguramiento de medicamentos para toda la población y la construcción del hospital especializado en atención del Cáncer.
En su intervención, el presidente se refirió a la salud como una condición esencial. A partir de una reflexión heredada de su padre, Juan José Arévalo, destacó la estrecha relación entre salud y educación, y cómo ambas son pilares fundamentales para garantizar el bienestar de la población. También hizo énfasis en la necesidad de reconstruir los servicios públicos, especialmente el sistema de salud, que ha sido históricamente abandonado, y reconoció la vocación de servicio del personal sanitario, que trabaja en condiciones adversas para atender a la ciudadanía.
Entre los temas abordados destacaron la construcción de hospitales en Joyabaj (Quiché), Sololá, Chiquimula y el futuro hospital especializado en atención oncológica, que según indicó el Ministro de Salud, “tiene un enfoque en radioterapia, como bien lo explica la ley” y añadió que hay medidas que pueden comenzar a implementarse mientras se avanza en la construcción, “que responda lo más próximo a las necesidades de la población”.
Durante la reunión también se compartieron proyecciones para la edificación de nuevos centros asistenciales.
También se enfatizó el compromiso institucional con los principios de transparencia y eficiencia. En el ámbito administrativo, se expusieron al Presidente las medidas implementadas para garantizar la probidad y reforzar la rendición de cuentas, en sintonía con la política de cero tolerancia a la corrupción.
Así mismo, se expuso el avance del Programa de Accesibilidad de Medicamentos (PROAM), enfocado en asegurar medicamentos de calidad y a precios accesibles para la población.
Uno de los puntos prioritarios en el encuentro fue el abordaje de la desnutrición infantil, una problemática que se enfrenta con estrategias integrales de prevención y atención.
Post Views: 13