Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el alcalde Neryb Ramírez inauguraron un comedor social fijo en el municipio de Santa Cruz Quiché, con el fin de garantizar el derecho a la alimentación a las familias más vulnerables del país.
“El comedor social tiene como objetivo atender a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, especialmente aquellas en condiciones de pobreza y pobreza extrema” expresó la vice ministra de Desarrollo Social, Bertha Zapeta
Este es un programa que se ejecuta bajo un convenio interinstitucional entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Desarrollo Social, siendo el resultado de una gestión realizada por el Alcalde Nery Ramírez ante el Gobierno de Bernardo Arevalo
El objetivo de este comedor es apoyar con alimento a personas con necesidad, personas afectadas por alguna emergencia o que estén pasando crisis y será completamente gratis.
Aporte de la Municipalidad para la realización de este programa en el municipio:
– Inmueble digno para el Comedor Social.
– Mobiliario y equipo para que las personas puedan consumir sus alimentos.
– Personal de seguridad, limpieza y asistencia.
– Equipo de cómputo e Internet para registro de datos.
-Identificación.
Con esta nueva apertura, ahora son siete nuevos comedores sociales habilitados en lo que va del año 2025, en lugares donde antes no se tenía este beneficio.
La atención
Cada uno de estos espacios son pilares de la seguridad alimentaria y nutricional a disposición de la población, ya que sirven 200 desayunos y 250 almuerzos de manera gratuita, de lunes a viernes.
Los horarios de atención son de 6:00 a 9:00 horas para desayunos y de 11:00 a 14:00 horas para almuerzos; impactando, de esta manera, positivamente en la vida, salud y economía de cientos de familias guatemaltecas.
El comedor social ofrecerá desayunos y almuerzos balanceados, preparados bajo estrictos estándares de higiene y calidad. Además, se priorizará el uso de productos locales, fomentando la economía de la región y la participación comunitaria.
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, al proporcionarles acceso a alimentos de calidad y con estándares de higiene.
Nuevos comedores
En 2025, los primeros cuatro comedores se abrieron en Masagua, Escuintla; Chahal, Alta Verapaz; Melchor de Mencos, Petén, y Olopa, Chiquimula.
Los dos siguientes tuvieron acto de apertura en Quesada, Jutiapa, y Siquinalá, Escuintla.
El costo de los tiempos de comida para el Mides es de: desayuno 22 quetzales con 52 centavos y almuerzo 26 quetzales y 84 centavos.
Post Views: 3