La presión social hizo efecto en los diputados del Congreso de la República, y este martes 25 de marzo, la Junta Directiva y jefes de distintos bloques legislativos, anunciaron que decidieron dar marcha atrás con el aumento salarial que se autorizaron en noviembre del año pasado mediante la aprobación del Acuerdo 31-2024 que aprobó el presupuesto general de ingresos y egresos del Organismo Legislativo.
Los congresistas recibieron su primer pago con aumento en febrero pasado, desatando una ola de indignación entre la población debido a que de ganar Q29 mil 500 pasaron a devengar más de Q66 mil mensuales, lo que provocó rechazo y acciones legales de varios sectores que consideraron desproporcionado este incremento.
Nery Ramos, presidente del Congreso, dijo que tomaron la decisión de retractarse del aumento, luego de un proceso de diálogo, consulta permanente y consensos.
Luis Aguirre, jefe del bloque CABAL, expresó que se otras de las razones para tomar esta decisión, fue el interés de que se avance en la agenda legislativa debido a que esta situación fue aprovechada por diputados mal intencionados para bloquear el trabajo del Congreso.
Ramos indicó que en la próxima sesión plenaria presentarán una propuesta para votación en el pleno para reformar el Acuerdo 31-2024, y eliminar el artículo que autorizó el aumento salarial.
El presidente del Congreso lamentó la actitud de los diputados “hipócritas y oportunistas”, que el día de la aprobación guardaron silencio complaciente, pero luego salieron a alzar la voz, a los que llamo “lobos con piel de oveja”.
Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.