Quieres ser de las cuatro mil 500 personas que trabajarán en el extranjero con visa y sin mayores problemas en este año? -No todo es fácil. Lo primero que tienes que hacer es ir al Ministerio de Trabajo (Mintrab), allí tienes que preguntar en qué departamento te pueden ayudar.
Si das ese paso, el siguiente te resulta más fácil, recibirás un curso de inglés en el Intecap.
Está información fue la que le dieron al diputado Miguel Ovalle, presidente de la Comisión de Migrantes, quien citó a las autoridades del con el objetivo de fiscalizar el otorgamiento de las visas laborales en el extranjero.
Juana Sotz, subdirectora de Previsión Social y Heidy Tzunun, encargada del Departamento de Movilidad Humana de dicho ministerio, informaron del convenio para preparar a guatemaltecos en el Intecap, con cursos certificados para trabajar en el extranjero.
Los cursos del Intecap son de inglés, para que puedas laborar en albañilería, jardinería, agricultura y servicios de hotelería, entre otros.
El diputado Ovalle mencionó que las visas de trabajo es un tema que genera muchas expectativas y muchas veces la población no tiene acceso a esta información, por lo que es importante que se informe de los requerimientos básicos para obtenerla. Por ejemplo, para ir a Estados Unidos, Canadá y Europa uno de los requisitos es hablar inglés.
Además, mencionaron el convenio con el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) se contempla preparar a jóvenes para ser marinos mercantes.
Estos convenios son gracias al apoyo del Congreso que aprobó la Ley para el Fomento del Trabajo Marino Mercante Guatemalteco (Decreto 10-2022).
Tzunun, encargada del departamento de Movilidad Humana expuso que el país se encuentra en la temporada más alta de empleos en el extranjero, con mil 127 personas; a comparación del 2024 que fue en junio y se reportaron 900; en agosto 2023, fueron 800.
Además, mencionó que se busca el récord de enviar al extranjero a unas cuatro mil 500 personas con visa de trabajo, el año pasado se llegó a tres mil 945.
El legislador Ovalle hizo un llamado para que los que quieran optar a dichas visas deben tener una certificación que otorga el Intecap o bien en el Mindef.
Además, explicaron que
Al finalizar el legislador del bloque Une, Ovalle mencionó que se cuentan con trabajos en Italia y en España (en hotelería); se abrirá una oportunidad de servicios en Portugal y se busca la oportunidad para que los agricultores puedan trabajar en México.
#CongresoDeLaRepublica #metroredes #TrabajoDigno
Post Views: 7