Insivumeh estima que la actividad del volcán de Fuego durará 40 horas

500663890_1239975891461825_5391409558268860636_n

El director del Instituto de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, anunció mediante una conferencia de prensa que la actividad efusiva que el volcán de Fuego experimenta actualmente durará alrededor de 40 horas, hasta llegar a su decrecimiento.

Desde el miércoles 4 de junio hasta este momento, la actividad volcánica lleva 22 horas, indicaron autoridades en conferencia, lo que representa un 55 % del tiempo estimado de duración de la actividad volcánica.

Impacto de la actividad volcánica

En el boletín 27 emitido por el Insivumeh, se hace énfasis en el comportamiento de los flujos piroclásticos y lava que el volcán arroja. Se calcula que el material piroclástico, al inicio de la actividad, recorrió distancias de hasta 600 metros, pero actualmente, por efecto de la gravedad ya alcanza los 7 kilómetros, afectando considerablemente las barrancas Las Lajas, Ceniza y Seca. Además, el lahar se desplaza por el cauce de los ríos Ceniza, Zarco y Mazate, arrastrando una mezcla de agua, ramas y material volcánico.

Asimismo, la actividad piroclástica genera columnas de gas y ceniza que alcanzan una altura promedio de 6 mil metros sobre el nivel del mar, afectando a comunidades de los siguientes municipios:
Siquinalá
Santa Lucía Cotzumalguapa
Acatenango
Escuintla
San Pedro Yepocapa

Medidas de control y
mitigación de riesgos

Conred toma en cuenta las indicaciones del Insivumeh para tomar las medidas necesarias para evitar poner en riesgo la vida de los guatemaltecos en áreas cercanas al volcán en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

De igual forma, para garantizar un control del avance de la actividad volcánica se monitorea a las comunidades a través de tres observadores directos en campo y ocho equipos multiparamétricos que rastrean la actividad del volcán.

El Insivumeh alertó al Inguat sobre restringir el acceso a rutas turísticas que llevan hacia el volcán y recomendó a las municipalidades correspondientes tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos mayores. Especialmente, el cráter y el sector conocido como El Camellón.
Estas son acciones que el Insivumeh ejecuta para mantener a la población alertada sobre las condiciones actuales de la actividad del volcán de Fuego, guiando las respuestas del sistema Conred.

Texto Mariana López

#Volcandefuego #CONRED #metroredes

Www.elmetropolitni.com.gt

Www.elescuintleco.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat