
Con el fin de coordinar de manera directa los operativos en contra del crimen transnacional, el presidente Bernardo Arévalo anunció la creación del Comando Especial contra Amenazas Transnacionales.
Durante la conferencia de prensa, el mandatario señaló:
Lo que podemos anunciar ya como resultado de esta situación es la creación, en el Ministerio de la Defensa, en el Ejército de Guatemala, del Comando Especial contra Amenazas Transnacionales.
Dicho comando va a ser un mecanismo de coordinar de manera más directa con países como Estados Unidos, México, y otros países con la que Guatemala trabaje de manera colaborativa en el combate contra el crimen trasnacional.
El presidente Arévalo considera que el acuerdo será firmado a próxima semana para su oficialización.
Reuniones con México
La creación del Comando Especial contra Amenazas Transnacionales surge derivado de los hechos ocurridos el 8 de junio en La Mesilla, La Democracia, Huehuetenango, en el que participaron fuerzas armadas de Chiapas.
Posterior a ello, las autoridades de seguridad de ambas naciones se reunirán este y los próximos días.
En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad se abordó el tema que sucedió en la zona fronteriza con México. Sobre este tema, lo que se hace evidente es tener una cooperación entre los países para la lucha contra el crimen trasnacional.
El gobernante destacó que se estará dialogando con autoridades mexicanas para el abordaje de esta situación.
La tarde de este viernes, se llevará a cabo una reunión virtual del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México, con el propósito de preparar un encuentro presencial la próxima semana.
Dichas acciones se llevan a cabo en coordinación de las cancillerías y entidades de seguridad de ambas naciones.
Diálogos de alto nivel
El Presidente indicó que, durante su regreso de su gira de trabajo por Japón, hubo una escala en el Aeropuerto Benito Juárez, de México.
El Gobierno mexicano tuvo el gesto de enviar, sin que nosotros solicitáramos la presencia de nadie, altos funcionarios para aprovechar esos minutos para dialogar sobre este tema.
Resultado de este encuentro, se acordó realizar reuniones de alto nivel entre ambos países. La reunión de este viernes será en formato virtual y una reunión presencial la próxima semana.
Se espera que en estas reuniones se tengan resultados concretos alrededor de fortalecer la cooperación y coordinación para prevenir el uso del territorio fronterizo por estos grupos de crimen trasnacional.
Después de los hechos en La Mesilla
Durante el Consejo de Seguridad Nacional de Guatemala se informó al jefe del Ejecutivo que los 12 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que eran parte de la subestación de La Mesilla están reconcentrados en la Ciudad de Guatemala.
Esto en el marco de una investigación interna en curso. En su lugar, se han desplegado fuerzas especiales y antinarcóticas que han sido enviados desde la capital y otros puntos.
Por parte del Ministerio de la Defensa se puso en ejercicio la comisión multidisciplinaria que está llevando a cabo una averiguación sobre los acontecimientos de las acciones y operativos que ocurrieron en este contexto. En este sentido, se puso a coordinación cinco personas para las investigaciones.
#bernardoarévalo #seguridad #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metrotedes.com www.elescuintleco.com