En cumplimiento de un amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC), el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y representantes de la hidroeléctrica El Cóbano dieron inicio el lunes al proceso de reconexión de la planta privada al Sistema Nacional Interconectado (SNI) pese a que operó sin cumplir requisitos técnicos, provocando fallas que dejaron pérdidas considerables
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Subestación Aguacapa, ubicada en Guanagazapa, Escuintla, en donde además realizaron una inspección técnica del área y se validó el protocolo de reconexión.
Esta se dará por medio de 14 acciones operativas que incluyen la apertura de un interruptor de alto voltaje, retiro de cableado y conexión del transformador principal.
Estamos cumpliendo con la resolución, estamos verificando el protocolo para iniciar con la reconexión de la Hidroeléctrica El Cóbano, señaló Luis Martínez, gerente general del INDE.
El gerente del INDE aclaró que la empresa ha estado operando sin cumplir requisitos “para que esta refonexiom se lleva a cabo se requisito a El Cobano formalizar el contrato porque solo se suscribió uno para pruebas en febrero del año 2015”
Además explicó el funcionario que se convocó a El Cóbano por la necesidad de evaluar un punto de conexión porque el que operaba era integilsr, por lo cual pcosionó interrupciones al servicio varias veces al año
En el 2024 una falla le provocó pérdidas al INDE por 2 millones de dólares costoanwue el INDE tiene que pagar
Pero Sorpresa los magistrados de la CC ampararon a los empresarios y obligaron al INDE a reconectar a El Cóbano al sistema eléctrico dejando un mal sabor de los intereses que hayan en la CC quienes no conocen del tema eléctrico
Reinstalación de la hidroeléctrica
El Cóbano
Tras la visita técnica, la empresa privada comenzó la instalación de su cableado, iniciando así la fase de pruebas.
Como parte del procedimiento, se estableció un período de 24 horas para energizar el nuevo transformador, bajo la supervisión del equipo del INDE, que también ha brindado apoyo logístico y técnico durante el proceso.
Julio Rodas, gerente de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica (EGEE) del INDE, reafirmó el cumplimiento de la orden judicial y destacó que el protocolo acordado garantiza la seguridad tanto de la infraestructura del Instituto como de la planta privada y del sistema eléctrico nacional.
Post Views: 18