Después del éxito obtenido en los dos primeros festivales y con el fin de promover la gastronomía sanluqueña como la cuna del Atol de Elote, el alcalde Yener Plaza y miembros del Concejo Municipal anunciaron esta mañana en conferencia de prensa de la III edición a realizarse el 10 de agosto en el parque centra de San Lucas Sacatepéquez.
El jefe de la comuna señaló que el festival dará inicio a partir de las 9 de la mañana y habrán puestos de esta tradicional bebida de maíz desde el mercado central hacia la cancha de básquetbol, para que vecinos y visitantes puedan disfrutas de esta bebida criolla de este municipio.
Además, expresó que este festival se ha consolidado como una de las actividades culturales y gastronómicas más esperada del año, celebrando una de las tradiciones culinarias más representativas de esta región: “El atol de elote es una bebida de origen ancestral, elaborado a base de maíz tierno, forma parte de la identidad guatemalteca desde tiempos prehispánicos, siendo símbolo de unidad, gratitud a la tierra y expresión viva de nuestra herencia Maya”, dijo el alcalde Yener Plaza.
“El atol de elote h a sido por décadas uno de los sabores que identifica a San Lucas Sacatepéquez. Desde los años 50 y 60, cuando se ofrecía a los viajeros en el sector conocido como La Cuchilla, hasta convertirse en una tradición local en el mercado Monumento Al Caminero, esta bebida ha trascendido generaciones. Vendedores tradicionales han mantenido viva esta herencia que hoy se celebra con orgullo”, señaló el alcalde Plaza.
Las atracciones
Durante esta tercera edición del festival, los asistentes podrán disfrutar de venta de atol de elote en distintas presentaciones y otros productos derivados del maíz, música en vivo con marimba y una exposición de arte y pintura.
El festival del elote tiene como objetivos principales promover el turismo gastronómico, impulsar a los emprendedores locales, y preservar nuestras tradiciones vivas, acercando a las nuevas generaciones a los sabores y costumbres que nos definen como comunidad, señaló el alcalde.
“La municipalidad de San Lucas Sacatepéquez agradece profundamente el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto Guatemalteco de Turismo Inguat, los artistas, productores, cocineras tradicionales y vecinos que hacen posible este evento”, acotó el jefe de la comuna.
Parqueo gratis
Por su parte la vice alcaldesa Reyna Santa Cruz, señaló que el parqueo será totalmente gratis y no se permitirá ningún otro tipo de ventas que no sea de los derivados del maíz como atol de elote, pastel de elote, tamalito de elote, etc., esperando la participación de vecinos y visitantes quienes son bienvenidos.
#yenerplaza #festivaldelelote #munisanlucas #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metoredes.com