La empresa San Fernando, también conocida como Textilasa, anunció el desarrollo de un ambicioso proyecto energético que promete transformar la calidad del servicio eléctrico en el municipio y generar nuevas oportunidades de empleo para cientos de familias chimaltecas.
Con más de 40 años de trayectoria en el municipio, San Fernando se ha consolidado como un pilar económico local, generando actualmente más de 200 empleos directos. Gracias a su crecimiento sostenido, la empresa proyecta duplicar su capacidad productiva, lo que implicará la creación de 200 nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo aún más la economía circular de Chimaltenango.
El proyecto consiste en la construcción de una línea eléctrica exclusiva desde la subestación del INDE, con el objetivo de garantizar energía estable y de calidad para la operación de la fábrica y solo beneficiará a la empresa, sino también a la comunidad.
Además, la empresa San Fernando ha socializado el proyecto con los COCODES y vecinos de Chimaltenango, promoviendo la transparencia, el diálogo y la armonía comunitaria.
“Este proyecto no solo busca mejorar nuestras operaciones, sino también contribuir al bienestar de las comunidades aledañas. Queremos seguir creciendo junto a Chimaltenango, generando empleo y apoyando el desarrollo del municipio”, expresó Willians Alexander González, representante de la empresa.
Con esta iniciativa, San Fernando reafirma su compromiso con el progreso económico, social y energético de Chimaltenango, marcando un paso importante hacia un futuro más próspero y sostenible para todos.
Ayudará a todos
● Liberará hasta 8 megavatios de carga de la red actual de ENERGUATE, mejorando el servicio para usuarios residenciales y comerciales.
● Evitará apagones y paros repentinos que afectan tanto la producción industrial como la vida cotidiana de los vecinos.
● Permitirá el crecimiento productivo de la fábrica en un 100%, generando más empleo y desarrollo local.
Post Views: 4