El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó por medio de un comunicado de prensa que se tomó la decisión de empezar las reparaciones en el puente Mocá el lunes 25 de agosto.
Posteriormente a una serie de evaluaciones de la estructura, los expertos de la Unidad de Conservación Vial (Covial) definieron la ruta que se tomará para el tratamiento de la estructura, que presenta daños derivados de accidentes del transporte pesado y las lluvias, según apuntó la entidad anteriormente.
El puente Mocá forma parte de la ruta CA-2 Occidente, específicamente en el kilómetro 132, en el tramo de desvío entre la RD-ESC-27, de Tiquisate, Escuintla, y la RD- SCH-14, de Chicacao, Suchitepéquez.
Desde días atrás se decidió restringir el paso sobre la estructura, con ayuda de brigadistas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial para regular el tránsito y mantener la circulación en el paso que se encuentra paralelo al puente. Esto debido a un hundimiento parcial de alrededor de 30 centímetros en la estructura.
Según el CIV, el puente debía ser sustituido en el marco de la ampliación de la carretera a cargo de la empresa contratista brasileña Odebrecht.
Definen los trabajos a realizar
A partir del lunes 25 de agosto, el CIV trabajará en la colocación de tres torres de apuntalamiento en la base del puente.
Para restablecer el funcionamiento del puente Mocá, la cartera adelantó que se proyectan las siguientes acciones necesarias para habilitar a la brevedad esta estructura:
-Elevación de la estructura con sistemas hidráulicos para restablecer su nivel original.
-Sustitución de los elementos metálicos que presentan daños.
-Evaluación exhaustiva de la losa del puente para detectar y reparar grietas o fisuras.
Estos trabajos buscan devolver el funcionamiento óptimo de la estructura, atendiendo a comunidades, transportistas y al desarrollo económico nacional afectado por el cierre.
Texto: Daniel Coromac
#Civ #PuenteMoca #Suchitepequez
Post Views: 5