La Pastoral Social de la Parroquia del Puerto de San José, Escuintla pide al Presidente de la República Bernardo Arévalo que vete el decreto 7-2025 del Congreso de la República, “Ley CODEDES” ya que de ser sancionado el mismo, se estaría dando un gran retroceso en la lucha contra la corrupción.
Entre los argumentos de la Pastoral para que el presidente vete esta ley que fomenta la corrupcion al darles el dinero directo a las municipalidades son los siguientes
1-La pretendida agilización en la disponibilidad de recursos financieros para las municipalidades elimina la debida supervisión del avance físico y financiero de las obras, al imponer —de manera inconsulta y sin sustento técnico— un plazo máximo de cinco días para la emisión de resoluciones y avales. Ello atenta contra el mandato y las facultades legales de las entidades responsables de dicho proceso, sin otorgarles además el tiempo, los recursos ni el financiamiento necesarios para fortalecer sus capacidades de control interno, sistemas de auditoría, acceso a información pública y demás obligaciones que el decreto impone.
2-Dicho decreto establece la transferencia automática de recursos no ejecutados de un ejercicio fiscal al siguiente. Con ello, el propio Congreso de la República renuncia maliciosamente a facultades que transfiere al Ministerio de Finanzas, contraviniendo el principio constitucional de anualidad presupuestaria y restringiendo al Ejecutivo en el manejo de saldos no ejecutados, lo que debilita el sistema de finanzas públicas y lo aparta del esquema presupuestario anual establecido.
3-La aprobación apresurada del decreto, sin debate técnico suficiente, abre espacios que pueden propiciar abusos y actos de corrupción, prácticas que históricamente han afectado a los Consejos de Desarrollo.
Post Views: 3