Guatemala implementará el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil

 

 

Guatemala dio un paso trascendental en materia de protección aeronáutica al celebrar en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) la Primera Reunión de Coordinación para la Implementación del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC).

 

Este espacio, enmarcado en el convenio SADS-01-2025, consolidó una mesa de trabajo interinstitucional con el fin de reforzar las acciones de seguridad en todo el sistema aeronáutico del país.

 

Asimismo, el encuentro reunió a representantes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), ente rector de la DGAC y demás instituciones del Ejecutivo, además de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado como invitada.

 

Esta integración refuerza la coordinación del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para garantizar vuelos más seguros y operaciones aeroportuarias confiables.

 

Seguridad como base para inversión y turismo

 

Durante la reunión, María Alberto Canto, responsable de la Administración Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, resaltó que fortalecer los niveles de seguridad en Guatemala son factores fundamentales para atraer mayor inversión y turismo.

 

Además, subrayó que este objetivo solo puede alcanzarse fortaleciendo los lazos de cooperación con todas las entidades responsables de la seguridad nacional, como el Ministerio de Gobernación (Mingob) y Defensa Nacional (Mindef).

 

Cumplimiento de los estándares internacionales de aviación

Igualmente, se señaló que este mecanismo de coordinación responde a un hallazgo de la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en materia de seguridad aeronáutica, permitiendo al país alinearse a estándares internacionales más altos y consolidar la competitividad del sector aéreo.

 

Asimismo, se estableció que estas reuniones se efectuarán, como mínimo, dos veces al año, con la próxima programada preliminarmente para febrero de 2026.

 

Esta innovación se enmarca en el Plan Conecta, que a través de su eje prioritario de sistema aeronáutico busca mejorar las condiciones operativas y de infraestructura de este.

 

Con esta acción, Guatemala reafirma su compromiso con la seguridad operacional y la confianza del usuario aéreo, dando pasos firmes hacia una aviación civil más segura, moderna y competitiva.

 

Texto Mariana López

 

#aeronáuticacivil  #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

 

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat