La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt), en su calidad de Secretaría Técnica Permanente, fue la sede para el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CTCAP), la cual asumió el Dr. Genaro Rodríguez Martínez, viceministro de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana (MESCyT), quien asume con el firme compromiso de fortalecer la integración regional en ciencia, tecnología e innovación.
Durante la ceremonia, se reconoció la gestión del Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, quien culminó su período al frente de la CTCAP, destacando su liderazgo y compromiso con la articulación regional.
Gabriela Montenegro, secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala, resaltó “Sin duda, la ciencia y la tecnología no son solo herramientas; son catalizadores de cambio, progreso y bienestar para nuestras sociedades. La colaboración regional es fundamental para enfrentar los desafíos comunes y construir un futuro próspero”.
Como parte de la jornada, se realizó el lanzamiento oficial del Programa Regional de Formación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) abierta e inclusiva, iniciativa clave dentro del proyecto “Política Centroamericana para la CTI abierta y los mecanismos para medir su impacto en la sociedad”. Este programa busca fortalecer las capacidades de los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología y promover una ciencia más accesible, participativa y con impacto directo en las comunidades.
La CTCAP reafirma así su compromiso con la cooperación regional como vía para enfrentar desafíos comunes y generar un futuro más próspero a través del conocimiento, la innovación y el desarrollo compartido.
#tegnologia #SENACYT #metroredes
Post Views: 3