El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda -CIV-, por medio del director de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -Provial-, Wilner Galdámez, presentó en la IV Sesión Ordinaria de la Junta Nacional del Servicio Cívico 2025 el proyecto “Servidores por la Educación Vial 2026”.
Este programa contempla que, a partir del 2026, 50 jóvenes -servidores cívicos- de los municipios de San Cristóbal Acasaguastlán y El Jícaro, ambos en el departamento de El Progreso, participen en un proceso de formación integral en educación y seguridad vial.
Durante cinco meses, los jóvenes recibirán capacitaciones teóricas y prácticas, con el propósito de fortalecer una cultura de prevención y responsabilidad en las carreteras.
Posteriormente, cada servidor cívico replicará lo aprendido en sus comunidades, compartiendo conocimientos con niños, jóvenes y adultos mediante charlas, redes sociales, materiales gráficos y actividades municipales.
El objetivo central del proyecto es sensibilizar a la población y reducir los accidentes de tránsito, logrando que la educación vial se convierta en un tema prioritario en estos municipios.
La ejecución del programa será en una única fase, del 6 de abril al 12 de agosto de 2026, con un total de 728 horas de formación por servidor, lo cual refleja el alto compromiso de Provial en prevenir incidentes viales y salvar vidas.
En Provial creemos que el esfuerzo, liderazgo y compromiso de nuestros servidores cívicos generará un impacto duradero en la seguridad vial de San Cristóbal Acasaguastlán y El Jícaro.
#ProVial #CIV #metroredes
Post Views: 4