Bernardo Arévalo aceptó la renuncia del ministro de Gobernación Francisco Jiménez y anuncia que contará con el apoyo del FBI y de agencias de inteligencia de los Estados Unidos para la captura de prófugos y para el establecimiento de medidas tecnológicas biométricas para el control de privados de libertad.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa y da a conocer las decisiones anunciadas por el presidente para intensificar la seguridad carcelaria en el país y señaló que habrá unas medidas para intensificar la seguridad carcelaria en el país.
Inaceptable la fuga de 20 criminales peligrosos.
“Lo que ha ocurrido es inaceptable. La evasión de la justicia de 20 criminales peligrosos no es un simple fallo operativo: Es una falta grave contra cada guatemalteco de bien que confía en que el Estado cumplirá su deber de protegerlo”.
Ante ello, enfatizó que se ha trabajado de manera intensa con los equipos de seguridad del Gobierno, incluyendo el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de la Defensa y la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.
En su mensaje, el gobernante estuvo acompañado de la vicepresidenta Karin Herrera; el ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz; el canciller Carlos Martínez; el procurador general de la Nación, Julio Roberto Saavedra, entre otros funcionarios.
Las acciones anunciadas por el presidente
El jefe del Ejecutivo informó sobre las acciones que se impulsarán para fortalecer el Sistema Penitenciario y la seguridad de Guatemala.
El mandatario anunció cambios en el equipo a cargo de las tareas de seguridad. Más allá de las responsabilidades individuales, estamos emprendiendo un proceso sin precedentes de fortalecimiento del sistema penitenciario, afirmó en su mensaje.
Se iniciará la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2 mil reclusos que estará lista para entrar en funciones en 12 meses.
Este proyecto responderá a los más altos estándares en prisiones de esta naturaleza, reforzando las capacidades de resguardo. Y control de la población reclusa, y su construcción estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala.
En paralelo, seguiremos remozando y reforzando las prisiones existentes para elevar los estándares de seguridad. Y garantizar que su control esté en manos de las autoridades y no de los criminales, aseveró.
Se llevará a cabo un censo de la población penitenciaria de todo el país, lo que permitirá tener por primera vez en la historia, información efectiva sobre la identidad y localización de cada uno de los y las privadas de libertad.
Este censo, para el que nunca se había contado con voluntad política, lo llevaremos a cabo con equipo de alta tecnología biométrica. Esto permitirá una máxima celeridad, dijo el mandatario.
Inspección de procesos internos
Asimismo, se ha ordenado establecer una fuerza de tarea coordinada por la Instancia de Asuntos de Probidad del Ministerio de Gobernación en coordinación con la Comisión Nacional contra la Corrupción, junto con los órganos de control interno y las inspecciones generales de las distintas dependencias.
Esta fuerza de tarea tiene el mandato de revisar exhaustivamente los procesos administrativos y normativos. Cerrando espacios a la corrupción, generando controles efectivos, terminando con prácticas ilegales, identificando responsables, y corrigiendo las fallas estructurales en dos instituciones clave: la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario.
La respuesta debe ser integral y atacar la raíz del problema. La reforma profunda del sistema penitenciario es ahora una prioridad absoluta para este gobierno. No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean espacios vulnerables donde el Estado pierde el control.
Resaltó que trabajando juntos en unidad con unidad y determinación, sabremos atravesar este momento oscuro y tendremos la fuerza para recuperar el control de las instituciones que deben velar por nuestra seguridad para derrotar a las mafias.
El presidente Arévalo destacó que Guatemala merece instituciones sólidas y que pondrá todos los recursos del Estado al servicio de este objetivo.
Para esta tarea contaremos con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de los Estados Unidos de América, cuya experiencia y capacidad técnica fortalecerán nuestros sistemas de seguridad y harán más efectiva nuestra persecución del crimen organizado.
No estamos solos en esta lucha y no descansaremos hasta devolver la tranquilidad que cada familia guatemalteca merece, concluyó el presidente.
El presidente Bernardo Arévalo de León destacó que Guatemala contará con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de EE. UU. Estas son las acciones que anunció.
#BernardoArévalo #gobiernogt #fuga #mareros #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com
Post Views: 4