Giran 4 órdenes de captura contra exfuncionarios del Mingob por fuga de reos


El Ministerio Público MP efectuó una diligencia de allanamiento este viernes en la sede central del Ministerio de Gobernación Mingob y del Sistema Penitenciario SP

En conferencia de prensa el MP confirmó que ejecutaron una de las cuatro órdenes de captura en contra de exautoridades de la cartera y espera girar una más contra el aún ministro Francisco Jiménez

Posteriormente a las diligencias Ministerio Público brindó hoy una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la investigación del caso “Corrupción en el Sistema Penitenciario”, relacionada con los graves hechos de corrupción detectados dentro del Ministerio de Gobernación y de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

La conferencia fue presidida por la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, Consuelo Porras Argueta, quien estuvo acompañada por el secretario general, licenciado Angel Arnoldo Pineda Ávila; el subsecretario general, licenciado Erick Schaeffer Cabrera, y el fiscal regional metropolitano, licenciado Dimas Jiménez.

También participaron los fiscales de sección Marylin Solange Castillo, de la Fiscalía de Delitos Administrativos; Edwin Marroquín, de la Fiscalía de Delitos contra la Vida y la Integridad de las Personas; Emma Flores, de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión; Gerson Recinos, de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, y Klayber Sical, de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Situación Critica

“Guatemala enfrenta una situación crítica sin precedentes. Las fugas registradas en el Sistema Penitenciario son evidencia de un colapso en la gobernabilidad nacional y de una profunda corrupción institucional dentro del Ministerio de Gobernación y del Sistema Penitenciario” expresó la fiscal general Consuelo Porras

“Las investigaciones del Ministerio Público confirman que esta fuga fue posible por la complicidad y el concierto de actuación entre funcionarios responsables de la seguridad del Estado. No hablamos de omisiones, sino de una estructura de corrupción enquistada en el corazón del Ejecutivo, expresó la fiscal Consuelo Porras

Agregado que durante meses hemos advertido, con pruebas, de la existencia de redes criminales y de corrupción operando dentro de diversas instituciones del Estado. Hoy los hechos nos dan la razón.

La situación es tan generalizada que ya no puede hablarse de casos aislados; lo que tenemos es una administración colapsada, desordenada y carente de legitimidad, expresó l fiscal quien aprovecha esta crisis para cuestionar al gobierno de Arévalo al que a cuestionado desde que tomó posesión.

Enfatizó que “La decisión de aceptar la renuncia del ministro de Gobernación es incoherente; se debió destituir de inmediato a todos los responsables. Esta incoherencia es una afrenta directa a la dignidad del pueblo de Guatemala”

“Señor Presidente, actúe con seriedad. Respete a la ciudadanía. El país no necesita montajes ni simulaciones políticas, exige acciones firmes frente a la corrupción, el desorden y la ingobernanza” indicó Consuelo Porras

El Ministerio Público, órgano independiente y garante del cumplimiento de la ley, asume su responsabilidad con compromiso, profesionalismo y determinación.

No habrá impunidad,
venga de donde venga.

Nuestra misión es proteger a Guatemala, rescatar la legalidad y consolidar el Estado de Derecho. La justicia no se negocia.

Por su parte, el secretario general Ángel Pineda indicó: Guatemala enfrenta una crisis de Estado que tiene su raíz en la corrupción y en la ausencia de liderazgo del Ejecutivo.

Algunos se esconden detrás de discursos falaces, mientras permiten que la delincuencia tome el control de las cárceles, que el crimen organizado penetre las instituciones y que el país se quede sin rumbo.

La fuga de 20 reos es una muestra del nivel de descomposición dentro del Ministerio de Gobernación, del Sistema Penitenciario y del Organismo Ejecutivo expresó al fiscal

Ante ese vacío de autoridad, el Ministerio Público ha sido y seguirá siendo el único ente del Estado que sostiene la legalidad y la defensa del Estado de Derecho.

“El Ejecutivo ha fallado. Se ha dedicado a distraer, manipular y mentir, mientras la corrupción avanza sin control” indicó

Continuó indicando que Nunca, ni la comisión contra la corrupción ni ninguna otra entidad del Ejecutivo, denunciaron los hechos que hoy indignan al país. Esa omisión los convierte en cómplices directos del deterioro institucional.

La institucionalidad no se ha perdido: está fuerte y firme, y la encabeza el Ministerio Público.

Mientras otros se esconden detrás de tuits y discursos vacíos, nosotros presentamos resultados. Las cifras, las capturas y las sentencias lo demuestran.

Pese al cuestionamiento que hay hacia el Ministerio Público el ente investigador expresó que “A pesar de ello, hay una luz al final del túnel: la justicia y el imperio de la ley. El Ministerio Público es su garantía”

Dejando claro que en esta batalla cultural por los valores, la verdad, la justicia y la legalidad, el Ministerio Público no se rinde ni se rendirá jamás.

Investigación de la evasión
de los 20 reos peligrosos

El fiscal regional metropolitano, licenciado Dimas Jiménez, informó que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Delitos Administrativos, desarrolla operativos en seguimiento a los hechos de corrupción cometidos en el Ministerio de Gobernación y en el Sistema Penitenciario.

Se han conformado equipos multifiscales con capacidades especializadas en distintas materias, integrados por personal de la Fiscalía contra Delitos contra la Vida, Fiscalía contra el Delito de Extorsión, Fiscalía de Distrito Metropolitano y Fiscalía contra el Crimen Organizado, bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Administrativos.

Estos equipos fortalecen las investigaciones sobre las estructuras criminales incrustadas en dependencias del Organismo Ejecutivo.

“Desde el Ministerio Público no permitiremos que estas estructuras se apoderen del Estado ni sigan operando sin control alguno”, enfatizó Jiménez.

El fiscal agregó que el MP ha recibido denuncias de la Contraloría General de Cuentas y de ciudadanos sobre diversos hechos de corrupción en varios ministerios del Estado.

Las investigaciones avanzan con firmeza, pese a la reticencia de algunas instituciones en brindar información, por lo que invitó a la población a denunciar por medio de las plataformas digitales o en cualquiera de las agencias fiscales del país.

La fiscal Marylin Solange Castillo, de la Fiscalía de Delitos Administrativos, indicó que la investigación se inició de oficio, derivado de una conferencia de prensa en la que se informó sobre la evasión de 20 privados de libertad de extrema peligrosidad, recluidos en el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II.

El personal fiscal realizó inspecciones oculares, documentación fotográfica, levantamiento de planimetría y puntos GPS del centro carcelario y de las bartolinas donde pernoctaban los evadidos.

Se estableció que no existen indicios de violencia ni daños en los accesos, lo que evidencia la posible cooperación interna de personal de la DGSP.

Órdenes de captura

Por estos hechos, la fiscalía solicitó órdenes de aprehensión contra Ludin Astolfo Godínez, exdirector general de la DGSP; Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del Grupo “B” (ya detenido); Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del Grupo “B”, y Claudia del Rosario Palencia Morales, exviceministra de Gobernación, por los delitos de incumplimiento de deberes, cooperación en la evasión y usurpación de funciones.

La fiscal también señaló que, aunque públicamente se informó sobre la renuncia del ministro de Gobernación Francisco José Jiménez Irungaray, se ha verificado que continúa ejerciendo el cargo.

Por su parte, la fiscal Emma Flores, de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, lamentó los hechos ocurridos y recordó que los reos fugados fueron sentenciados por delitos graves investigados por esa fiscalía.

Agregó que se ha implementado una estrategia interinstitucional para acelerar las recapturas, fortalecer equipos de trabajo y coordinar allanamientos junto con la Policía Nacional Civil.
El Ministerio Público de Guatemala reafirma que continuará actuando con independencia, legalidad y firmeza, desarrollando todas las investigaciones necesarias para llevar ante la justicia a los responsables de los hechos de corrupción y evasión

#Metroredes #migob #SP #MPfuerteYfirme

Www.metroredes.com

Www.elmetropolitano.com

Www.elesxuontleco.com

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat