El presidente Bernardo Arévalo y su hermano Martín Arévalo, bajo investigación por el caso UNOPS, dice el Ministerio Público, tras investigaciones por este caso, según lo expresara Rafael Curruchiche, titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, FECI.
El fiscal de la FECI señala que el mandatario se ha beneficiado de las buenas relaciones que tiene con la OEA y la UNO, los demócratas norteamericanos y la UE y de allí nace un contrato lesivo para los intereses de la nación de aproximadamente Q7 mil millones.
En conferencia Rafael Curruchiche señala que en el modelo de negocio entra Gustavo Alejos y su hijo, quienes reciben el dinero, para luego depositarlo en cuentas en el extranjero en Uruguay, Panamá y Costa Rica. Y cuando el presidente Arévalo necesita dinero en efectivo para actos de corrupción, estos se lo entregan en sus oficinas al señor Santiago Palomo, emisario del mandatario.
Curruchiche señala que aprovechando lazos familiares que tiene con funcionarios de los organismos internacionales antes descritos, es que fácilmente celebra negociaciones que son nocivas para el país y que los demás implicados en esta negociación están Gustavo Alejos; su hijo, Gustavo Andrés Alejos; su esposa, Beatriz de Alejos; el ministro de Salud, Joaquín Barnoya; el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos; Martín Arévalo, hermano del presidente Arévalo, y el diputado Samuel Pérez, quienes han instaurado un mecanismo de corrupción en el Ministerio de Salud.
El MP refirió que esta negociación se llevó a cabo, según el gobierno para bajar el gasto en los medicamentos, pero dentro de sus investigaciones eso no ha sido así ya que son los mismos precios que regularmente se han mantenido.
Cuatro órdenes de captura
En la conferencia el fiscal de la FECI indicó que continúan las investigaciones por este caso y están ya en ejecución 4 órdenes de captura, así como una solicitud de retiro de antejuicio y operativos en varios lugares, empezando por el mismo Ministerio de Salud.
Entre las capturas esta mañana se llevó a cabo la detención de Luis Felipe Aldana, jefe del departamento de presupuesto del Ministerio de Salud, acusado de tráfico de influencias, asociación ilícita y falsedad ideológica.
Hasta el momento el gobierno del presidente Bernardo Arévalo no se ha manifestado al respecto y se espera que es lo que el Ejecutivo expresará al respecto de esta investigación que, según analistas, camino tan rápido mientras que el caso de las vacunas Sputnik duerme el sueño de los justos.
#MP #FECI #casounops #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com
Post Views: 3