Cobra vigencia jugoso aumento de salario para los diputados quienes a partir de enero del próximo año devengarán más de Q.51 mil, más prestaciones de ley e indemnización al terminar su período legislativo, según el punto tercero del acuerdo 31-2024, aunque se encuentran pendientes dos amparos en la Corte de Constitucionalidad.
Lo anterior fue publicado hoy en el Diario de Centro América donde se establece que la Junta Directiva del Congreso de la República deberá realizar las readecuaciones necesarias para mejorar los salarios y retribuciones de los legisladores.
Reacciones
El partido Victoria, que dirige Amílcar Rivera despidió a dos de sus diputados de Alta Verapaz, por haber apoyado este incremento, la agrupación Movimiento Semilla votó en contra y el partido Vos, que tampoco lo apoyo, presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, CC, para que el mismo quedara sin vigencia.
La Corte de Constitucionalidad CC le dio trámite a dos amparos interpuestos contra el Congreso de la República por el aumento salarial que se recetaron el pasado 26 de noviembre diputados, con el cual los congresistas devengarán un sueldo mensual de Q51 mil 939, similar a lo que ganan los magistrados de salas de Apelaciones.
Se trata de los amparos presentados por el diputado José Chic, de la Bancada VOS, y Acción Ciudadana.
El pasado 26 de noviembre, el Congreso aprobó un «inesperado» aumento salarial para los 160 diputados por un monto superior a Q51 mil al mes y el Estado tendrá que indemnizarlos al finalizar su período.
Texto Mario Rolando Reyes
#salariodiputados #metroredes www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com