El recapeo del tramo carretero de Sipacate a La Gomera, Escuintla ya es un compromiso para el Ministerio de Comunicaciones, Infraesctructura y Vivienda (CIV). Así lo dio a conocer el ministro, Miguel Angel Díaz Bobadilla en una reunión de trabajo que sostuvo, junto al director general de Caminos, la coordinadora del Fondo Social de Solidaridad (FSS) con comunitarios, los alcaldes municipales de Sipacate Walter Nájera , Héctor Cardona de La Gomera y Daniel González de Siquinalá y la diputada de Escuintla por el partido Valor Ctristabel Guardado de Nájera
Este compromiso es en respuesta a las solicitudes de distintos proyectos que se buscan concluir para beneficio de la poblacion escuintleca. Para elo se deben realizar gestiones administrativas para actualizar el Snip, por ser un proyecto iniciado en el 2018; ello también implica gestionar ante Segeplan previo a licitar el proyecto.
Además del recapeo, se busca llevar distintas soluciones a la población, para lo cual el CIV ha planificado el mantenimiento y bacheo de esta carretera, en un tramo de más de 31 kilómetros.
Otro de los proyectos, que está a cargo del Fondo Social de Solidaridad, comprende de Los Pinos a la Empalizada, el cual fue ampliado, para ser construido de dos calles para el acceso a la playa. Autoridades del CIV acordaron tramitar los derechos de vía que son necesarios para la continuidad del proyecto.
Los líderes del Cocode de Guanagazapa manifestaron su solicitud para que en la construcción del Anillo Regional C50, se garantice el acceso a distintas comunidades. Para determinar la viabilidad de la petición, se acordó hacer una visita de campo y ver los planos del proyecto, recalcando que el diseño está desarrollado con base en especificaciones técnicas y estudios de planificación, aspectos que deben priorizarse.
El ministro Díaz expresó que ha girado instrucciones para reanudar la construcción de estos tramos que ayudarán a que el transporte pesado evite pasar por la ciudad capital, incluido el tramo de El Jocotillo, Villa Canales, Guatemala a Obrajuelo, Escuintla.
Asimismo, se informó al presidente del Cocode de Guanagazapa que deben continuar el proceso, por medio de la Municipalidad, para solicitar al FSS la construcción de dos puentes para sus comunidades.
En relación con el puente Mazate, en Siquinalá, el ministro explicó que se ha recibido un informe técnico de Insivumeh, en el cual se evidencia un cambio en el cause de los lahares que provienen del Volcán de Fuego. Es por ello que se analiza realizar un trabajo de dragado para reducir el impacto de la crecida del río, así como los trabajos de mantenimiento que estarán a cargo de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).
#Escuintla#Civ#ObrasViales#Covial
Post Views: 14