El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), inauguró un nuevo Comedor Social Fijo en Mataquescuintla, Jalapa, con el objetivo de brindar desayunos y almuerzos gratuitos a personas en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa busca acercar bienestar, esperanza y una alimentación digna a más familias guatemaltecas.
A diferencia de los comedores móviles, esta nueva sede fija permitirá la atención diaria de usuarios, quienes podrán acceder a alimentos calientes preparados en condiciones higiénicas y en un ambiente seguro. Los menús se diseñan y supervisan por nutricionistas, garantizando así una alimentación equilibrada y culturalmente adecuada.
La apertura del comedor forma parte de la estrategia del gobierno liderado por el presidente Bernardo Arévalo, que busca fortalecer el derecho a una alimentación saludable en regiones con mayores desafíos sociales.
Apoyo a quien más lo necesita
El impacto de esta iniciativa se refleja en historias como la de Mirthala Domínguez, madre de cinco hijos y residente del caserío La Esperanza, en Jalapa. Hace ocho años, uno de sus hijos fue diagnosticado con desnutrición aguda, pero gracias al acompañamiento del Mides y su inclusión a los programas sociales desde hace un año, logró mejorar la salud de su hijo y de toda la familia.
Ahora puedo trabajar con más tranquilidad, sabiendo que al mediodía tengo un lugar digno donde alimentarme sin preocuparme por el gasto del almuerzo. Hay días en que no alcanza.
Mirthala trabaja vendiendo café en el centro del municipio y su testimonio refleja el alivio económico que representa el nuevo comedor social.
Hoy, su hijo recibe apoyo del Programa Beca Educación Media y continúa sus estudios con buena salud, demostrando que el acceso a estos servicios marca una diferencia real y duradera en la vida de las personas.
Compromiso institucional
La apertura del Comedor Social Fijo en Mataquescuintla simboliza mucho más que un plato de comida, representa la presencia concreta del Estado en los territorios más vulnerables, contribuyendo a una alimentación saludable y balanceada que permite a una salud estable.
Esta ayuda está llegando. En mi comunidad somos mujeres humildes, pero luchadoras. Y hoy, al ver al ministro de Desarrollo en mi comunidad, me sentí escuchada y valorada.
Así concluyó Mirthala, evidenciando el valor del contacto directo entre autoridades y ciudadanía.
Post Views: 6