Guatemala cierra brecha de 23 años y avanza en seguridad aeroportuaria


Luego de dos décadas de espera, el Estado de Guatemala cumple con uno de los compromisos internacionales más relevantes en materia de aviación civil: la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional para la implementación del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), en cumplimiento con el Anexo 17 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El convenio fue suscrito por los titulares del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el Ministerio de Gobernación, el Ministerio de la Defensa Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con el acompañamiento técnico de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Durante el acto protocolario, el ministro de Comunicaciones, Miguel Angel Díaz, subrayó: “Un Estado fuerte y seguro es aquel que puede garantizar la vida y la movilidad de su población. Con esta firma, Guatemala da un paso firme hacia un sistema de aviación moderno, seguro y eficiente, que responde con agilidad y eficacia ante cualquier riesgo o amenaza”.

El PNSAC se convierte en una herramienta clave para coordinar, asesorar, monitorear y fortalecer las medidas de seguridad operacional y física en todos los aeropuertos del país, permitiendo una vigilancia efectiva, el intercambio responsable de información y la formulación de recomendaciones para promover altos estándares de seguridad en el transporte aéreo.

Asimismo, este instrumento facilitará el cumplimiento de las normas y prácticas recomendadas por la OACI, estableciendo mecanismos de control interinstitucional que refuerzan el compromiso del Estado guatemalteco con la modernización del sistema aeronáutico nacional.

“Este convenio fortalece la infraestructura aeroportuaria y reafirma la voluntad del Estado de proteger uno de los valores más importantes: la seguridad de su gente. Celebramos esta alianza interinstitucional como un ejemplo concreto de cómo el trabajo coordinado produce resultados medibles y sostenibles”, añadió el ministro Díaz.
Con la firma del PNSAC, Guatemala cierra un ciclo de 23 años de incumplimiento normativo, asumiendo con responsabilidad la tarea de garantizar que cada despegue y aterrizaje en el país se realice bajo los más altos estándares de seguridad y vigilancia, en beneficio del pueblo guatemalteco y de todos los usuarios del sistema de aviación nacional

#CIV #aviacion #SATGuatemala

Autor


Quiénes Somos

Somos una red de 35 plataformas en Facebook en todo Guatemala con noticias de interés en cada departamento, divididos en 4 regiones con información local para cada uno de los sectores a los que llegamos, dando a conocer el acontecer local, nacional, internacional, deportivo, cultural, de salud, espectáculos y turismo.


CONTACTO



Sucribirse

[contact-form-7 id=»2056″ title=»Newsletter form»]

Categorías


Autor

vulkan vegas, vulkan casino, vulkan vegas casino, vulkan vegas login, vulkan vegas deutschland, vulkan vegas bonus code, vulkan vegas promo code, vulkan vegas österreich, vulkan vegas erfahrung, vulkan vegas bonus code 50 freispiele, 1win, 1 win, 1win az, 1win giriş, 1win aviator, 1 win az, 1win azerbaycan, 1win yukle, pin up, pinup, pin up casino, pin-up, pinup az, pin-up casino giriş, pin-up casino, pin-up kazino, pin up azerbaycan, pin up az, mostbet, mostbet uz, mostbet skachat, mostbet apk, mostbet uz kirish, mostbet online, mostbet casino, mostbet o'ynash, mostbet uz online, most bet, mostbet, mostbet az, mostbet giriş, mostbet yukle, mostbet indir, mostbet aviator, mostbet casino, mostbet azerbaycan, mostbet yükle, mostbet qeydiyyat