El presidente Bernardo Arévalo, en su gira oficial por la República de China (Taiwán), hizo una visita a la empresa Textil G-Fun, dedicada a la producción de impermeables.
Como parte de su agenda, también efectuó un recorrido por el parque científico Hsinchu y el museo de innovación TSMC.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó:
La especialidad de esta compañía de textil es la investigación y producción de textiles impermeables a la humedad.
El mandatario estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo; la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y la ministra de Economía, Gabriela García.
Sobre la compañía textil
Textil G-Fun es una empresa enfocada a la fabricación de laminados y recubrimientos funcionales. Esta compañía tiene la capacidad de producir materiales con recubrimiento protegido y mejorado para utilizarse principalmente en áreas de la salud.
El sector textil taiwanés se caracteriza por su diversidad en producción de materiales funcionales y en la confección, lo que le permite abarcar diferentes segmentos de la industria.
El sector taiwanés se ha destacado también por su enfoque en la innovación tecnológica y la calidad de sus productos textiles.
La República de China (Taiwán) exporta sus productos textiles a nivel mundial, lo que lo posiciona como un jugador importante en el mercado internacional.
Otras visitas
Como parte de su agenda de trabajo por la República de China (Taiwán), el mandatario también visitó el parque científico e industrial de Hsinchu, el cual es considerado un sitio mundial para la producción de chips de alta tecnología.
También pudo conocer el museo de innovación TSMC, un sitio que es un modelo de negocio para la innovación en el diseño de circuitos integrados y la aplicación de productos.
Los acuerdos
Durante la gira de trabajo, el mandatario ha suscrito varios acuerdos y cartas de entendimiento que fortalecerán la relación entre ambas naciones.
Entre estos destaca el acuerdo para la creación de un mecanismo de consultas políticas, que permitirá coordinar y dar seguimiento, de manera periódica, técnica y estratégica, a los temas prioritarios de la agenda bilateral.
El segundo documento se enfoca en fomentar la inversión mediante la cooperación en cadenas de valor e industrias entre ambas naciones.
Esta alianza representa un paso adelante para enfrentar la dinámica económica internacional, insertar a Guatemala en nuevos y mejores mercados de mayor valor agregado y forma parte de nuestra estrategia de atracción de inversiones.
Además, el Presidente firmó una carta de intención para promover la cooperación en el desarrollo de la industria de semiconductores entre Guatemala y la República de China (Taiwán).
Este documento se enfoca en el establecimiento de la Ruta del Chip, un esfuerzo estructurado para posicionar al país como un nuevo actor en la industria global de semiconductores, mediante el desarrollo de talento humano, infraestructura tecnológica y atracción de capital.
Texto: Brenda Larios
#ViajeOresidencialTaiwan
Post Views: 9