El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó por medio de un comunicado que ya se enviaron los informes finales de las inspecciones realizadas a los proyectos mineros ubicados en la Sierra Santa Cruz, Lívingston, Izabal, a todas las partes interesadas.
Además, se comunicaron por vía telefónica con los representantes comunitarios para informarles que podrían acercarse a la delegación departamental e Izabal a obtener copia de los 10 informes de las inspecciones.
Asimismo, reitera que ante los hallazgos de las inspecciones se da siguimiento al debido proceso administrativo en cumplimiento a la normativa ambiental, para lo cual se agotan todos y cada uno de los pasos que establece la ley.
También señala el comunicado que como institución actúa escuchando con atención a la población, garantizando siempre el proceso, sin presiones de ningún tipo.
Por ello, el MARN insta a los grupos comunitarios a deponer las medidas de hecho y liberar el paso para que la población pueda transitar con libertad.
Finalmente, la cartera de Ambiente comparte su disposición a mantener la comunicación constante y abierta. Además, invitar a los representantes de las comunidades a reunirse con las autoridades del MARN en las instalaciones ubicadas en la Ciudad de Guatemala a la brevedad posible.
Los hallazgos
El 24 de abril pasado autoridades del MARN asistieron a una citación con diputados distritales de Izabal para escuchar las preocupaciones de representantes de 53 comunidades de Lívingston sobre el posible impacto ambiental de la actividad minera en la Sierra Santa Cruz, ya que en esta nacen fuentes de agua.
Posterior a la citación, el MARN llevó a cabo inspecciones en los 10 proyectos mineros (dos de explotación y ocho de exploración) que recibieron licencia ambiental en 2023, pero que no cuentan con licencia de operación del Ministerio de Energía y Minas.
Post Views: 8