“El segundo sismo fue el que más nos afectó. El primero nos dio tiempo de salir, pero el segundo fue muy fuerte; con ese nos dimos cuenta de que todo se había venido abajo. Por fuera, la casa se ve bien, pero al entrar uno nota que la estructura está muy dañada. Se cayó un pedazo de la pared del baño y quedó despedazado. Si se dan cuenta, a todas las paredes les falta un pedazo”, relató el vecino Fernando Díaz.
Este fue uno de los testimonios recopilados durante el recorrido realizado por el viceministro de Vivienda, Sergio Pérez, junto a representantes de la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO) y la SE-CONRED. La visita, tras los sismos ocurridos el 8 y 9 de julio, se llevó a cabo en las comunidades Pino I y II, en Palín, Escuintla.
“Realizamos la visita para evaluar las viviendas y se determinó que presentan daños severos. Por lo tanto, se considera que no son habitables y las personas están en riesgo. Como medida de mitigación, deben ser trasladadas a los albergues mientras se define la hoja de ruta que se implementará”, explicó el viceministro.
En este sector, al menos 300 viviendas resultaron con daños severos, por lo que los vecinos están a la espera de los resultados de la evaluación para recibir apoyo. Ante esta situación, los afectados solicitaron ayuda.
“Sé que no es culpa de nadie, pero esto nos tomó por sorpresa. Lo perdimos todo. Con tal de tener un lugar donde vivir, eso es lo más importante”, comentó don Fernando.
Al respecto, Carolina López Monterroso, presidenta del COCODE de Pinos II, informó que solo en ese sector se identificaron 41 viviendas con daños severos y 31 con daños moderados.
Este recorrido forma parte de los trabajos conjuntos que se desarrollan con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en el marco del #PlanConecta. A través de esta iniciativa, se busca fortalecer la conectividad, mejorar el acceso a servicios básicos y contribuir al desarrollo integral de las comunidades.
#TemblorGT #Palin
Post Views: 10