En una tensa reunión en la Comisión de Derechos Humanos, diputados de diversas bancadas solicitaron la renuncia del Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, que lo ponen en el “ojo del huracán” y de los relatores del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.
La citación del Procurador Córdoba fue debido al informe que presentó y sirvió para que la jueza ordenara el traslado de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, máxima autoridad del barrio 18, de la cárcel Renovación l de escuintla al centro preventivo para hombres de la zona 18.
A la reunión asistió el jefe de bancada del partido Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, Inés Castillo, quien horas antes había anunciado la presentación de una querella penal en contra de Córdoba, por incumplimiento de deberes y en la reunión le pidió la renuncia.
“Aquí en Guatemala le hacen una operación estética y las descuartizan, y ya iban por otro delito y menos por asesinato. Aquí cambian el asesinato por estado de emoción violenta, ¿y dónde está el procurador de los Derechos Humanos para proteger esos derechos humanos?”, expresó el parlamentario Inés Castillo, refiriéndose a los sonados casos de Floridalma Roque o Melisa Palacios.
Bajo este argumento le solicitó al defensor del pueblo, Alejandro Córdova, que rescindiera del cargo, cuyo mandato concluye hasta en agosto de 2027.
Enfatizando el diputado de la UNE que “todo el pueblo de Guatemala está indignado por todo lo que está pasando. Renuncie al cargo, usted no tiene las capacidades para ser procurador, y no solo es este caso, son miles de casos de violación de derechos humanos en nuestro país. Pero no pasa nada, aquí nadie tiene una investigación o una sanción por violar derechos humanos, y el Estado es el que viola los derechos humanos”.
La PDH dio insumos para el traslado de “Lobo”
La diputada Sonia Gutiérrez Ranguay dijo que el procurador Alejandro Córdoba dio insumos para que se llevara a cabo el traslado del “Lobo”.
La medida no es casual y pone en riesgo no solo la seguridad de los ciudadanos sino hacia donde se encaminan las instituciones en defensa de los Derechos Humanos y sus posibles vínculos con grupos oscuros o criminales, enfatizó la parlamentaria.
Agregando que la Comisión de Derechos Humanos no puede quedarse únicamente con una citación, la situación amerita analizar medidas. “El congreso nombró a José Alejandro Córdova, pero también puede destituirlo”, dijo Sonia Gutiérrez.
Guardo silencio
Por su parte el diputado del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad VOS, José Chic, quien le enlistó algunos de los casos en los que el ombudsman ha guardado silencio.
“Usted ha sido un procurador que ha sido cómplice de quienes vulneran los derechos humanos en este país. Ha guardado silencio en los mayores casos de violaciones de derechos humanos”, dijo Chic, previo a señalar los numerosos temas de corrupción, casos de estudiantes expulsados en la Universidad San Carlos de Guatemala, USAC, entre otros que han precedido a la situación del traslado del privado de libertad.
A la petición de destituciones también se sumó la diputada del Partido Unionista, Lucrecia Marroquín de Palomo, quien señaló al trabajo de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) cuando ella perdió a su marido en manos del sicariato.
“Pero ahí siguen presos, pero desde la cárcel salen todas las órdenes. ¿Cómo es posible que estas personas pasen impunes?, y a esto es lo que nos tienen que dar respuestas todos ustedes”, les expresó la parlamentaria Marroquín, quien también pidió la renuncia de los relatores.
Pena de muerte
Pero la sub jefa de la bancada Unionista, Lucrecia Marroquín, fue aún más al tocar el tema de revivir la aplicación de la pena de muerte en el país.
“Creo que en Guatemala se debe cumplir con la Constitución y el Código Penal. Aquí hay una pena de muerte; no puede ser que una persona como la que estamos hablando (al referirse a El Lobo) tenga mil cien años de prisión. O sea, que nosotros, los guatemaltecos, lo vamos a alimentar allí hasta que se muera, y se le dan Q45 diarios de comida, tiene que tener médico, y ahora los relatores están diciendo que ‘pobrecito está en una losa sin colchoneta’. La pena de muerte para el terrorista, y, si no, crear las cárceles que tenemos en el vecino país, donde los terroristas son tratados como tal, como terroristas”, dijo enfáticamente la diputada Marroquín de Palomo.
Por su parte, el procurador Córdova defendió el accionar de su institución y señaló que la verificación en el centro de detención Renovación 1 se realizó por orden judicial. Aseguró que no se emitió ninguna recomendación sobre el traslado del Lobo.
Según analistas políticos si estuviera el gobierno de Alejandro Giammattei del Partido Vamos ningún diputado se atrevería a pedir la renuncia al PDH, por que muchos diputados que hoy gritan, como los de la UNE apoyaban el defensor del Pueblo.
Los legisladores acordaron al final discutir la destitución de Córdoba en la próxima reunión para posteriormente llevar el tema a la Instancia de jefe de bloque y luego al pleno Legislativo para votar por su remoción del cargo.
#metroredes #PDH #AlejandroCordoba #CongresoDeLaRepublica #Une #RHS